PRESENTAN UN HELICÓPTERO ARGENTINO NO TRIPULADO PARA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y VIGILANCIA
Se exhibirá todos los días de feria en el Tecnódromo en dos horarios: a las 11hs en el Ciclo Ganadero y a las 14 en el Circuito Agrícola. Las firmas Cicaré, Marinelli e INVAP responsables del desarrollo tecnológico presentan en San Nicolás un helicóptero no tripulado para el agro. -VER VIDEO-
El prototipo "cautivo" en el entrenador de helicópteros diseñado por Cicaré
Las firmas Cicaré, Marinelli e INVAP presentan en San Nicolás un helicóptero no tripulado para el agro. Desde ayer martes 10 de marzo en el marco de la feria ExpoAgro se presenta por primera vez el RUAS-160, un sistema de helicóptero no tripulado que podrá aplicarse en el agro. El sistema propone, entre otras funcionalidades, la capacidad de realizar aplicaciones fitosanitarias de elevadas prestaciones como así también tareas de vigilancia.
El RUAS-160 introduce una nueva tecnología para el agro, ya que es un Sistema Aéreo No Tripulado de alas Rotativas compacto, asequible y para múltiples misiones, basado en desarrollos nacionales.
El helicóptero se exhibirá todos los días de feria en el Tecnódromo en dos horarios: a las 11hs en el Ciclo Ganadero y a las 14 en el Circuito Agrícola. Además, hoy miércoles 11 a las 9 de la mañana habrá una conferencia de prensa para brindar más detalles del producto y sus aplicaciones, haciendo especial hincapié en sus usos en agricultura.
Te puede interesar
Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad
El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.
Terminator, ficción o realidad posible, ¿las máquinas toman el control?
Mientras millones de personas se entretienen transformando sus fotos en escenas dignas de El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante, detrás de esa diversión aparentemente inocente se oculta un fenómeno mucho más profundo y disruptivo.
Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg lanzó un dispositivo que viene a remplazar a los smartphones
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.