UNOS 65 SOLDADOS, ENTRE ELLOS UN REALIQUENSE QUE VOLVIERON DE CHIPRE DEBERÁN CUMPLIR CUARENTENA
Un grupo de 65 soldados y oficiales de los regimientos con asiento en Toay y Santa Rosa, (entre los que se encuentra el realiquense Matías Manque), regresó en la última semana de una misión de paz en Chipre y debe, desde hoy, guardar cuarentena para prevenir un posible contagio de coronavirus.
Se suman a casi un centenar de otros ciudadanos pampeanos y extranjeros que también están en cuarentena en diferentes puntos de la provincia. Los efectivos no cumplirán con la cuarentena en sus respectivos regimientos sino que por el contrario lo harán en sus domicilios particulares, incluso se demorará el regreso que tenían previsto para sus asentamientos militares.
El coronel Paulo Javier Pardo, jefe de la X Brigada Mecanizada de la que dependen los regimientos, confirmó a Diario Textual el dato. "El personal que regresó de la misión de la ONU en Chipre debe guardar cuarentena, conforme lo establece el decreto presidencial", dijo.
El aislamiento de los militares -que estuvieron en la isla europea durante seis meses- se tomó desde este viernes, según lo ordenó el decreto presidencial publicado hoy, dijo Pardo.
Hubo cierta preocupación, principalmente de los vecinos de Toay, que vieron en los últimos días a los soldados que habían regresado de Europa en las calles de la localidad. Es decir, antes de la orden presidencial de guardar cuarentena.
Sin embargo, el coronel sostuvo que se hicieron controles ni bien llegaron. "Ninguno ha venido con síntomas de contagio", sostuvo. "Ahora, por prevención, están aislados", contó.
La isla de Chipre está situada en el Mar Mediterráneo. Se encuentra a 113 km al sur de Turquía, 120 km al oeste de Siria y a 150 km al este de la isla griega de Kastelórizo.
El norte de este país está ocupado por los turcos, mientras que el sur forma parte de Grecia. En 1963 tuvo lugar la Navidad Sangrienta y, desde entonces, Chipre se mantiene en permanente conflicto por una disputa territorial entre turcochipriotas y grecochipriotas. Ante esta situación, la ONU adoptó la posición de parcialidad encaminada en la contención, moderación y finalización de contiendas.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.