"QUISIERON LEGALIZAR LA MUERTE Y LA MUERTE VINO A VISITARLOS"
La mediática diputada rosarina Amalia Granata, militante contra la interrupción voluntaria del embarazo encendió la polémica en las redes al publicar un tuit en el que mezcló el aborto con el coronavirus y también le apuntó al Gobierno.
Si todo tiene que ver con todo, la ex vedette y modelo hizo un culto y disparó un sinfín de críticas en Twitter: “Quisieron legalizar la muerte y la muerte vino a visitarlos…”, escribió.
Granata llegó a ser diputada nacional por Santa Fe desde su militancia contra el aborto. Es una de las abanderadas de los autoproclamados defensores de las dos vidas y este sábado insistió con sus críticas al Gobierno.
“El virus no afecta a niños y tuvieron que suspender la ley de asesinato seguro y gratuito. Casualidad?”, agregó. Las críticas, claro, no tardaron en llegar.
Granata se refiere a que, por el avance del coronavirus, el Gobierno analiza retrasar el envío al Congreso del proyecto para legalizar el aborto.
Casi al mismo tiempo lanzó nuevas críticas al Gobierno al sostener que “la ineptitud y la soberbia son más peligrosos que el coronavirus”.
“Desgraciadamente para millones de Argentinos, las prioridades políticas del último tiempo son el lenguaje inclusivo, promover aborto y tratar de víctimas a los delincuentes que diariamente nos asesinan, roban, violan y son amparados por los que dicen defender y promover los Derechos Humanos”, sentenció desde Twitter.
Para la mediática legisladora santafesina “el virus es gran parte de un sector poderoso de la clase política dirigente que habla y miente, una y otra vez”.
Fuente: Clarín.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.