CORONAVIRUS: UN CONTRATISTA LE PROPUSO AL INTENDENTE FUMIGAR LAS CALLES DE VILLEGAS
Me comuniqué con el intendente comentándole lo que podíamos hacer en Villegas para prevenir, sea mucho o poco es algo, estuve interiorizadome del tema y se podría desinfectar con una pulverizadora toda la ciudad, contó a Distrito Interior Jorge Diez.
Luego de ver que en España ante el incontrolable avance de la enfermedad esa fue una de las medidas adoptadas, se le ocurrió hacerlo en la ciudad, luego supo que en algunos lugares del país también existe la posibilidad.
Ante la consulta del producto que se utilizaría para intentar reducir las posibilidades de contagio, Diez explicó que mantuvo contacto con una química quien le explicó que la lavandina más concentrada es la de 100 gramos por litro que es la que se comercializa en bidones de 5 litros y se utiliza para el mantenimiento de piletas, que es muy irritante y se requiere protección en las manos y ojos; las otras son las domiciliarias con diferentes concentraciones (88, 55, 45), pero si se utiliza como solución desinfectante en grandes superficies conviene al de 100 gramos por litro diluirlo.
Actualmente se utilizan 20 mililitros (2 cucharadas soperas aproximadamente) por cada litro de agua, esa sería la mejor dosis, recomendó.
Para la limpieza del hogar en superficies se usa una dilución de 10 mililitros por litro de agua.
El contratista detalló que aguardaba la llamada del intendente tal como éste le había manifestado, esperando poder avanzar con la idea. Entusiasmado con que puede ser un importante aporte y una herramienta más para hacerle frente a covid-19.
Por último Diez dijo además de la desinfección en las calles y veredas, la idea sería también desinfestar con mochilas, cajeros automáticos, carros de súpermercados, etc ; para colaborar con esta importante y urgente iniciativa contamos con un grupo de chicos jóvenes dispuestos a colaborar, en este caso el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional, quienes pueden estar presentes en cada cajero automático, supermercado o comercio que lo requiera, listos para realizar la tarea.
Distrito Interior
Te puede interesar
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.