Regionales Por: InfoTec 4.024 de marzo de 2020

FABRICAN EN PERGAMINO MÁSCARAS FACIALES PARA LOS TRABAJADORES DEL SISTEMA DE SALUD

La intención es lograr la mayor cantidad posible de estos protectores altamente necesario para los profesionales de la salud en el contexto de la pandemia de Coronavirus. Piden participación a todos aquellos que posean una impresora 3D.


Por convocatoria de la Secretaría de la Producción del Municipio de Pergamino, la licenciada en Diseño Industrial Alfonsina Robles, becaria del Instituto de Diseño e Investigación de la UNNOBA (IDI) desarrolló el prototipo para la impresión 3D de este insumo altamente necesario para los profesionales de la salud en el contexto de la pandemia de Coronavirus.

La licenciada en Diseño Industrial, Alfonsina Robles comenzó a trabajar en una propuesta de producción de protectores faciales que sirvan a efectores de Salud frente a la pandemia de Coronavirus, tras conocer la inquietud planteada por el Municipio de Pergamino, a través de la Secretaría de la Producción y la Secretaría de Salud, de brindar respuestas a una necesidad concreta del sistema sanitario en este campo.

A partir del relevamiento de dispositivos existentes, se propuso tomar una versión de protector facial de código abierto, que se tomó como punto de partida al que se realizaron modificaciones y ajustes en el diseño para una impresión 3D más sencilla y rápida que ayude a profesionales de la salud a proteger sus vías respiratorias en contextos de atención.

En el marco de un proyecto financiado por el Municipio de Pergamino y en el que están trabajando activamente Javier Genoud, secretario de la Producción; Inés Spiatta Coronel y con el que colaboran Mauro Scalbi y Eduardo Bibó, se realizaron prototipos y se inició la producción de las primeras unidades para entregar a efectores del sistema sanitario para la realización de las pruebas de campo y verificación.

La intención tanto de las autoridades municipales como de la becaria de la UNNOBA es lograr la mayor cantidad posible de estos protectores a efectos de que puedan llegar al sistema de salud que han planteado la necesidad de contar con este tipo de insumos en esta contingencia. La producción se realiza con el trabajo de voluntarios y compromete el funcionamiento de ocho máquinas de impresión 3D.

En este sentido, los impulsores de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Polo de Innovación Tecnológica, aprovecharon la oportunidad para señalar que aquellos que tengan una impresora 3D, quieran y puedan imprimir, se comuniquen a la dirección electrónica: csi.pergamino@gmail.com para poder coordinar el proceso de impresión y establecer la logística para el retiro de las piezas impresas.



Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.