EL MINISTRO DE EDUCACIÓN CONFIRMÓ QUE SE EXTENDERÁ LA SUSPENSIÓN DE CLASES
NICOLÁS TROTTA CONFIRMÓ LO QUE AYER ADELANTÓ ALBERTO FERNÁNDEZ, QUIEN HABÍA EXPRESADO QUE "NO ME URGE EL INICIO DE CLASES". SE CONTINUARÁ CON LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y SE PROFUNDIZARÁ EL PROGRAMA "SEGUIMOS EDUCANDO" A TRAVÉS DE RADIO Y TELEVISIÓN.
El Gobierno nacional confirmó que se extenderá la suspensión de las clases en el marco de la cuarentena para enfrentar la propagación del coronavirus. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó la decisión en diferentes entrevistas televisivas y radiales.
"Se extiende la suspensión de las clases a partir de una definición clara de nuestro Presidente de priorizar la saluda", afirmó Trotta en diálogo con Radio Con Vos. Además, expresó que "cada decisión de cuidar la salud genera nuevos desafíos, en este caso de educar a los chicos en casa y contenerlos como familia ante este momento de incertidumbre»"
Cabe recordar que ayer el presidente Alberto Fernández había anticipado la decisión en una entrevista que brindó a la TV Pública. "Si hay algo que no me urge es el inicio de las clases, eso puede esperar", fueron las palabras del mandatario.
Por otro lado, ante la consulta acerca de cuándo se retomarán las clases, el Ministro no pudo precisarlo y señaló que "es un momento de incertidumbre para todos los países del hemisferio sur". "Cada decisión que se tome va a ser para cuidar algo que no se recupera que es la salud", añadió.
A su vez, en otra entrevista que otorgó a Crónica TV, Trotta adelantó que «estamos trabajando en el día después» y manifestó que "ya veremos el calendario escolar y tendremos que encontrar cuál es el mejor camino para que este ciclo 2020 se resienta lo menos posible".
Por último, anunció que continuarán con el segundo tramo del programa «Seguimos Educando» a través de programas de radio y televisión. "Estamos trabajando para lanzar 14 horas de producción televisiva, con programas para las salas de 4 y 5; otras para segundo y tercer grado; y así completar todos los años".
Gentileza: Pampadiario
Te puede interesar
A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.