Provinciales Por: InfoTec 4.002 de abril de 2020

PRIMER CONTAGIADO DE COVID-19 EN LA PAMPA: "RECIBO UNA ATENCIÓN DE EXCELENCIA"

Desde la habitación del hospital “Dr. Lucio Molas”, donde se encuentra internado, el santarroseño diagnosticado con el primer caso de coronavirus en la provincia mantuvo una entrevista telefónica con El Diario.

“Lo único que te puedo decir es que estoy perfectamente bien, y que estoy recibiendo una atención de excelencia. Esto la verdad es que es una cosa superior. Científicamente no puedo decir cómo estoy, me hicieron un nuevo hisopado y ahora estamos esperando los resultados”, sostuvo ayer ni bien inició la entrevista telefónica con este diario el primer contagiado en la provincia.

Por pedido de la familia, su nombre y apellido no es publicado para preservar su identidad. “Cuando llegamos estábamos todos perfectamente. Y a mí a los dos días me dio un poco de fiebre. Nada del otro mundo, pasé de tener 36,8 a 38,7. Por un rato con unos picos, digamos. Así que ahí nomás me internaron y acá quedé”, resaltó.

El hombre viajó a Europa a principios de marzo con su esposa y una pareja amiga, quienes -salvo su mujer- también dieron “positivo” de COVID-19 unos días después de haber arribado a la provincia. Ayer, la otra mujer fue dada de alta.

El viaje estaba programado para 12 días más, pero decidieron regresar ni bien comenzó a masificarse la circulación de la pandemia. “Decidimos pedir la reprogramación de los vuelos y volver a casa”, contó.

El santarroseño, de 71 años y jubilado, tiene una sospecha de cómo se pudieron haber contagiado. “Estuvimos en un crucero y no advertimos ninguna situación rara. Después cuando llegamos al aeropuerto de Barajas ahí la situación fue diferente porque la cantidad de gente que circula por ahí es enorme. Hay muchas escaleras mecánicas para trasladarse y uno no tiene otra manera de no tocarlas. Calculo que ahí debe haber estado el contagio”, especuló.

- ¿Qué hicieron ni bien arribaron al país?
- Hicimos las cosas a conciencia.. Recogimos las maletas, nos subimos a mi auto, viajamos, llegamos acá, entramos el auto al garaje y ahí quedó.

- También se comunicaron con las autoridades de Salud y dieron aviso de que venían de afuera del país.
- Sí, por supuesto. Y tuvimos la prudencia de no tener contacto con nadie. Ni siquiera con nuestros hijos. Nos encerramos en casa y de ahí no salimos. De parte nuestra no hubo circulación de ninguna clase.

- Bastante diferente de la actitud que han tenido otras personas, incluso aquellas que hoy no respetan ni el aislamiento.
- Lo que pasa es que eso va en el criterio de cada uno. Nosotros sabíamos que teníamos que seguir un protocolo y así lo hicimos. Lo más lógico era hacer eso, es lo que corresponde. Tal es así que incluso mi esposa está muy bien, sin síntomas de ningún tipo, pero cumpliendo con la cuarentena sin tener contacto con nadie.

- ¿Cómo ha sido hasta ahora la atención ahí en el hospital?
- Acá la atención, los insumos, la preocupación, el calor humano, todo... La verdad que todo es más que loable.

- ¿Había viajado en otras oportunidades afuera del país?
- Sí, sí. Lo hemos hecho antes.

- Debe tener un panorama entonces de toda esta cuestión, de la Salud Pública y demás.
- Yo la verdad es que gracias a Dios de las veces que salí afuera nunca necesité de ninguna atención médica, de ninguna clase. Lo que sí he visto grandes hospitales, que parecen hoteles cinco estrellas, pero siempre fue de afuera. Lo que sí te puedo decir, porque lo estoy comprobando, que la Salud Pública es la Pampa es palabra mayor, en todos los aspectos. Y cuando digo esto no me refiero al ministro de Salud, ni al gobernador porque no los conozco, esa es la verdad... Ahora, la gente, los profesionales que están atendiendo a los pacientes me parece fuera de toda lógica, de excelentísima calidad.

- ¿Cuándo viajaron ustedes y cuándo regresaron?
- Nosotros salimos el 4 de marzo y volvimos el 16. La verdad es que el viaje era más largo, íbamos a seguir el viaje por 12 días más, pero cuando empezó todo esto surgieron comentarios que iban a cerrar aeropuertos, entonces decidimos pedir la reprogramación de los vuelos y volver a casa.

- ¿Tiene alguna sospecha de cómo se pudieron haber contagiado?
- Yo lo que te puedo asegurar es que la gente que tuvimos alrededor nadie pareció tener ningún tipo de síntomas. Estuvimos en un crucero y no advertimos ninguna situación rara. Tomamos siempre todas las precauciones necesarias. Después, cuando llegamos al aeropuerto de Barajas, ahí la situación fue diferente porque la cantidad de gente que circula por ahí es enorme. Había gente con barbijos, nosotros guardamos las distancias correspondientes, pero ahí hay muchas escaleras mecánicas para trasladarse donde uno no tiene otra manera de no tocarlas. Calculo que ahí debe haber estado el contagio, en algún contacto de esa naturaleza. Es más que lógico tener un roce con esas escaleras al trasladarse en un lugar tan grande.

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.