PRIMER CONTAGIADO DE COVID-19 EN LA PAMPA: "RECIBO UNA ATENCIÓN DE EXCELENCIA"

Desde la habitación del hospital “Dr. Lucio Molas”, donde se encuentra internado, el santarroseño diagnosticado con el primer caso de coronavirus en la provincia mantuvo una entrevista telefónica con El Diario.

Provinciales02/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PACIENTE CORONAVIRUS

“Lo único que te puedo decir es que estoy perfectamente bien, y que estoy recibiendo una atención de excelencia. Esto la verdad es que es una cosa superior. Científicamente no puedo decir cómo estoy, me hicieron un nuevo hisopado y ahora estamos esperando los resultados”, sostuvo ayer ni bien inició la entrevista telefónica con este diario el primer contagiado en la provincia.

Por pedido de la familia, su nombre y apellido no es publicado para preservar su identidad. “Cuando llegamos estábamos todos perfectamente. Y a mí a los dos días me dio un poco de fiebre. Nada del otro mundo, pasé de tener 36,8 a 38,7. Por un rato con unos picos, digamos. Así que ahí nomás me internaron y acá quedé”, resaltó.

El hombre viajó a Europa a principios de marzo con su esposa y una pareja amiga, quienes -salvo su mujer- también dieron “positivo” de COVID-19 unos días después de haber arribado a la provincia. Ayer, la otra mujer fue dada de alta.

El viaje estaba programado para 12 días más, pero decidieron regresar ni bien comenzó a masificarse la circulación de la pandemia. “Decidimos pedir la reprogramación de los vuelos y volver a casa”, contó.

El santarroseño, de 71 años y jubilado, tiene una sospecha de cómo se pudieron haber contagiado. “Estuvimos en un crucero y no advertimos ninguna situación rara. Después cuando llegamos al aeropuerto de Barajas ahí la situación fue diferente porque la cantidad de gente que circula por ahí es enorme. Hay muchas escaleras mecánicas para trasladarse y uno no tiene otra manera de no tocarlas. Calculo que ahí debe haber estado el contagio”, especuló.

- ¿Qué hicieron ni bien arribaron al país?
- Hicimos las cosas a conciencia.. Recogimos las maletas, nos subimos a mi auto, viajamos, llegamos acá, entramos el auto al garaje y ahí quedó.

- También se comunicaron con las autoridades de Salud y dieron aviso de que venían de afuera del país.
- Sí, por supuesto. Y tuvimos la prudencia de no tener contacto con nadie. Ni siquiera con nuestros hijos. Nos encerramos en casa y de ahí no salimos. De parte nuestra no hubo circulación de ninguna clase.

- Bastante diferente de la actitud que han tenido otras personas, incluso aquellas que hoy no respetan ni el aislamiento.
- Lo que pasa es que eso va en el criterio de cada uno. Nosotros sabíamos que teníamos que seguir un protocolo y así lo hicimos. Lo más lógico era hacer eso, es lo que corresponde. Tal es así que incluso mi esposa está muy bien, sin síntomas de ningún tipo, pero cumpliendo con la cuarentena sin tener contacto con nadie.

- ¿Cómo ha sido hasta ahora la atención ahí en el hospital?
- Acá la atención, los insumos, la preocupación, el calor humano, todo... La verdad que todo es más que loable.

- ¿Había viajado en otras oportunidades afuera del país?
- Sí, sí. Lo hemos hecho antes.

- Debe tener un panorama entonces de toda esta cuestión, de la Salud Pública y demás.
- Yo la verdad es que gracias a Dios de las veces que salí afuera nunca necesité de ninguna atención médica, de ninguna clase. Lo que sí he visto grandes hospitales, que parecen hoteles cinco estrellas, pero siempre fue de afuera. Lo que sí te puedo decir, porque lo estoy comprobando, que la Salud Pública es la Pampa es palabra mayor, en todos los aspectos. Y cuando digo esto no me refiero al ministro de Salud, ni al gobernador porque no los conozco, esa es la verdad... Ahora, la gente, los profesionales que están atendiendo a los pacientes me parece fuera de toda lógica, de excelentísima calidad.

- ¿Cuándo viajaron ustedes y cuándo regresaron?
- Nosotros salimos el 4 de marzo y volvimos el 16. La verdad es que el viaje era más largo, íbamos a seguir el viaje por 12 días más, pero cuando empezó todo esto surgieron comentarios que iban a cerrar aeropuertos, entonces decidimos pedir la reprogramación de los vuelos y volver a casa.

- ¿Tiene alguna sospecha de cómo se pudieron haber contagiado?
- Yo lo que te puedo asegurar es que la gente que tuvimos alrededor nadie pareció tener ningún tipo de síntomas. Estuvimos en un crucero y no advertimos ninguna situación rara. Tomamos siempre todas las precauciones necesarias. Después, cuando llegamos al aeropuerto de Barajas, ahí la situación fue diferente porque la cantidad de gente que circula por ahí es enorme. Había gente con barbijos, nosotros guardamos las distancias correspondientes, pero ahí hay muchas escaleras mecánicas para trasladarse donde uno no tiene otra manera de no tocarlas. Calculo que ahí debe haber estado el contagio, en algún contacto de esa naturaleza. Es más que lógico tener un roce con esas escaleras al trasladarse en un lugar tan grande.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.