COVID-19 LAS MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO YA SE PROCESAN EN SANTA ROSA Y GENERAL PICO
Desde la Dirección de Epidemiología se actualizaron datos de interés público respecto a la situación de la pandemia en el país y la Provincia. Se reiteraron los conceptos para determinar los “casos sospechosos”.
Se considera como “sospechosa” de la sintomatología a toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que, además, en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país o de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de Buenos Aires, provincias de Chaco, Santa Fe, Córdoba, ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto y Ushuaia).
También a todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía sin otra etiología que explique el cuadro clínico; a todo personal de salud que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria) y haya tenido contacto directo (sin EPP) caso sospechoso o confirmado.
Situación nacional
El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. El total de casos confirmados en Argentina es de 1133, de los cuales 31 fallecieron. Del total, 580 (51,2%) son importados, 349 (30,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Al momento, en Argentina se detecta circulación comunitaria en la región de CABA, AMBA y Chaco, además se registran cadenas de transmisión local por conglomerados en Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego. A la fecha, Catamarca, Chubut y Formosa no tiene casos confirmados.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus al país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.
En forma simultánea realiza la investigación de antecedentes epidemiológico de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el seguimiento de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.
Situación en La Pampa
A la fecha La Pampa tiene tres casos confirmados de COVID-19, todos pacientes con antecedentes de viaje al exterior que se encuentran monitoreados por el equipo de salud. Al día de la fecha, todas las muestras remitidas para su análisis específico han dado resultado negativo. Tales muestras para diagnóstico de COVID-19, son procesadas por el Laboratorio Central de Epidemiología de la Dirección en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y el Laboratorio de Microbiología del Hospital Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR (método utilizado para detectar y ampliar un fragmento del material genético del virus) en tiempo real.
Como estrategia de contención y ante la presencia de alguno de los síntomas mencionados, funciona un call center las 24 horas: 0800 333 1135 con personal capacitado a fin de contener, brindar información a la población y recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
Te puede interesar
Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.
Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón
El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.
Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.