Regionales Por: InfoTec 4.004 de abril de 2020

-VIDEO- ADOLFO VAN PRAET: ENTREGAN BOLSONES DE MERCADERÍA A LA TOTALIDAD DE LAS FAMILIAS

En una medida sin precedentes la comuna de esa localidad ante la situación planteada por la pandemia del Covid-19 tomó la decisión de preparar bolsones de mercadería que serán entregados a todas las familias de la localidad sin distinción. -MIRÁ EL VIDEO-

Gabriel Ramello junto a Marisa Brunetti

Dialogamos con el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello quien sobre la entrega señaló: "hemos tomado la decisión de abastecer a la gente en esta cuarentena, con los elementos básicos de la canasta familiar, nuestra gente depende comercialmente mucho de Realicó, y con ésto intentamos que no tengan que viajar y puedan permanecer en sus domicilios, hay mucha gente que no puede trabajar por la cuarentena, por eso hemos decidido iniciar ésto, siguiendo las indicaciones de provincia, de hecho la mitad de los recursos los puso Desarrollo Social y la otra la comuna".

En referencia a los destinatarios Ramello explicó que "costó bastante pensar a quién iba a estar destinado, teniendo presente que hay una franja que no puede trabajar y que lo está necesitando, pero decidimos que lo reciba todo el pueblo, todas las familias tendrán su bolsón, lo que necesitamos es que no se muevan o lo hagan lo menos posible permaneciendo en sus hogares, cada familia recibirá un bolsón acorde a la cantidad de integrantes que componen ese grupo, la idea es que les alcance lo más próximo a los 15 días".

"TODAS LAS FAMILIAS RECIBIRÁN SU BOLSÓN DE MERCADERÍAS"

Por su parte la secretaria Marisa Brunetti, explicó que "la cantidad de productos es según los integrantes que tiene la familia, si alguien interpreta que no necesita el bolsón puede declinar recibirlo para que la comuna lo reutilice, o en su defecto puede también recibirlo y cedérselo a quien ellos consideren que lo pueda estar necesitando en esta difícil situación, la entrega se hará en su totalidad".

A la hora de diagramar el contenido de los bolsones Marisa señala que fue un punto complejo, "primero debíamos tomar la decisión si era para el grupo más vulnerable o se le daba a todos los vecinos, como lo explicó Gabriel finalmente optamos por entregarle a todas las familias, una vez establecido eso empezamos a analizar las necesidades de cada grupo, no es lo mismo la demanda de una familia de 5 integrantes que una persona que vive sola, por eso armamos un archivo donde relevamos la totalidad de las familias con sus respectivos integrantes y en base a eso establecimos las cantidades".



LA INVERSIÓN RONDA LOS 350.000 PESOS

El presidente de la Comisión de Fomento expresó sobre ésto que "es una inversión grande, que consideramos bien hecha, dado que le brindamos lo que necesitan para quedarse en la casa respetando la cuarentena, creemos que esto le va a dar tranquilidad para que no tengan que trasladarse, y así también cuidamos a la gente de Realicó evitando que hay tanto tránsito de gente en esa localidad". 

LA ENTREGA DE LOS BOLSONES

"Hoy estuvimos fraccionando todo el día, estamos terminando con el fraccionamiento de carne y la idea es repartir todo a partir de mañana", puntualizó.

COMUNA

Más adelante se mostró muy agradecido con el personal que está poniendo todo para que la comuna pueda cumplir con sus servicios: "Quiero agradecer al personal de la comuna que está trabajando con guardias pasivas, cada encargado de su respectiva área viene a colaborar de acuerdo a las convocatorias, manteniendo a la localidad en condiciones, la comuna sigue brindando los servicios esenciales", concluyó.

LISTADO DE PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA

COMESTIBLES ENVASADOS: Fideos, polenta, arroz, aceite, azúcar, yerba, té, leche, cacao, mermelada, galletitas dulces y saldas, latas de choclos, arvejas, lentejas y portos, puré de tomates en caja, harina común y leudante, polvo para preparar postres y gelatinas. 

CARNES: picada, aguja, chorizos, pollo, pulpa y puchero.

VERDURAS:  papas, cebollas, zanahorias, batata y calabaza.

LIMPIEZA E HIGIENE PERSONAL: papel higiénico, jabón de tocador, agua lavandina y detergente.







Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.