Regionales Por: InfoTec 4.002 de mayo de 2018

SE REALIZÓ EN QUETREQUÉN UNA REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD RURAL

De la misma participaron la cúpula mayor de la Unidad Regional II, jefes de las comisarías, subcomisarías y puestos de la zona, los intendentes y productores agropecuarios interesados.

El comisario general Daniel Guinchinau dirigiéndose a los presentes.

La actividad estuvo encabezada por el Jefe de la UR II comisario general Daniel Guinchinau, el comisario mayor Néstor Bellendier, el comisario inspector Cristian Dupuy de seguridad rural y el comisario inspector Beninato.


Junto a ellos estaban el jefe de la comisaría de Parera Marcelo Herrera, el responsable de la comisaría de Rancul Mauricio Oscar González, el encargado del destacamento de Quetrequén, cabo primero Maximiliano Fábrega y el encargado del puesto caminero Chamaicó, oficial ayudante Franco Peralta.


Se encontraban presentes Los intendentes de Rancul, Horacio Castro, de Parera, Diego Marcantonio y el titular de la Comisión de Fomento anfitriona Juan Pablo Resio.


Junto a ellos varios productores agropecuarios de las mencionadas localidades para interiorizarse de cómo se está trabajando en lo referido a la problemática de la seguridad rural. Se abordó todo lo relacionado a la problemática derivada de la cacería y el furtivismo. La idea es replicar reuniones como la que encabezó el ministro Tierno en Realicó días atrás, donde también se trató con los ruralistas estas problemáticas puntuales a la vista de los últimos hechos de inseguridad que afectaron a explotaciones rurales de la zona.



La idea es acercar las fuerzas de seguridad a los productores en este caso y a la sociedad en general, para en conjunto poder llevar adelante medidas tendientes a reducir los hechos delictivos.

Fotos gentileza: Ricardo Franzini 

Te puede interesar

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.