SE REALIZÓ EN QUETREQUÉN UNA REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD RURAL
De la misma participaron la cúpula mayor de la Unidad Regional II, jefes de las comisarías, subcomisarías y puestos de la zona, los intendentes y productores agropecuarios interesados.
La actividad estuvo encabezada por el Jefe de la UR II comisario general Daniel Guinchinau, el comisario mayor Néstor Bellendier, el comisario inspector Cristian Dupuy de seguridad rural y el comisario inspector Beninato.
Junto a ellos estaban el jefe de la comisaría de Parera Marcelo Herrera, el responsable de la comisaría de Rancul Mauricio Oscar González, el encargado del destacamento de Quetrequén, cabo primero Maximiliano Fábrega y el encargado del puesto caminero Chamaicó, oficial ayudante Franco Peralta.
Se encontraban presentes Los intendentes de Rancul, Horacio Castro, de Parera, Diego Marcantonio y el titular de la Comisión de Fomento anfitriona Juan Pablo Resio.
Junto a ellos varios productores agropecuarios de las mencionadas localidades para interiorizarse de cómo se está trabajando en lo referido a la problemática de la seguridad rural. Se abordó todo lo relacionado a la problemática derivada de la cacería y el furtivismo. La idea es replicar reuniones como la que encabezó el ministro Tierno en Realicó días atrás, donde también se trató con los ruralistas estas problemáticas puntuales a la vista de los últimos hechos de inseguridad que afectaron a explotaciones rurales de la zona.
La idea es acercar las fuerzas de seguridad a los productores en este caso y a la sociedad en general, para en conjunto poder llevar adelante medidas tendientes a reducir los hechos delictivos.
Fotos gentileza: Ricardo Franzini
Te puede interesar
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.