LA PACIENTE HUIQUENSE LUEGO DE SU ALTA VIRAL VOLVIÓ DAR POSITIVO PARA CORONAVIRUS
Segun el úlimo parte medico del Hospital Provincial la paciente huinquense que contrajo Coronavirus en el exterior volvió a dar positivo en un cuarto hisopado, siendo que en los dos últimos estudios los test habían resultado negativos en cuanto a presencia del virus en el organismo.
Lo cierto es que este tipo de casos aparecen cada vez con mayor frecuencia y desconciertan a los médicos. Dias atras en dialogo con Cabledigital el Director del Hospital, Dr. Eduardo Andrada, habia señalado que la paciente huinquense se consideraba con alta virológica tras dos hisopados negativos.
Ahora se continúa con los controles de protocolo y el aislamiento, en tanto que la paciente se encuentra sin sintomatología.
Cabe agregar que otros seis hisopados a casos sospechosos dieron resultados negativos. En Huinca hasta el momento solo hubo dos casos confirmados.
Pacientes que vuelven a infectarse
El coronavirus Covid-19 es una pandemia que tiene al mundo entero en alerta. Ahora se suma un nuevo capítulo: la caída de personas ya curadas. Aunque existe la posibilidad de que las pruebas para dar el alta se hayan realizado de forma incorrecta o hayan mostrado un falso negativo, la situación preocupa a los médicos.
Según informó el diario El País, un padre y su hija, ambos de la provincia china de Jiangsu, son los últimos casos conocidos de pacientes curados de Coronavirus que vuelven a infectarse a los pocos días. Se trata de recaídas que preocupan y alertan ante la dificultad que significa erradicar el virus.
El recontagio sucedió también en Japón, donde unos días antes, se difundió la historia de una mujer que se había contagiado en enero con coronavirus, y que en febrero había recibido el alta. Sin embargo, el pasado 26 de febrero la mujer volvió a presentar síntomas compatibles con Covid-19.
Te puede interesar
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.