Regionales Por: INFOTEC 4.012/04/2020

PROVINCIA Y LA ADELA EXTREMAN MEDIDAS EN EL LÍMITE CON RÍO NEGRO

Juan Barrionuevo: “Tendremos diferencias con algunos sectores, a los que entendemos, pero no vamos a dudar en tomar la decisión que haya que tomar, por dura que sea, velando por la salud de los adelenses, aunque luego tenga que pedirle disculpas a algún empresario, prefiero eso y no lamentar infectados en La Adela”.

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, destacó la rápida intervención del Gobierno provincial, a partir de la decisión del gobernador Sergio Ziliotto, de reforzar las medidas preventivas por los casos positivos de COVID-19 en la vecina localidad de Río Colorado.
En ese marco, el jefe comunal coincidió en que la prioridad en este momento es preservar la salud de los pampeanos, “nosotros venimos trabajando desde el inicio con el Comité de Crisis local, luego trabajamos en conjunto con el Comité de Crisis de Río Colorado y se creó un Comité de Emergencia, trabajamos mucho en conjunto pero en la medida que se toman decisiones en cada provincia aumentaron la rigidez de las mismas”.
La Adela y Río Colorado tienen costumbres similares, ya que solo están divididas por el río, unos 100 metros, “tenemos contacto permanente y es muy difícil no solo para nosotros sino para ambas localidades. Entendemos a nuestro gobernador con las medidas que tomó y está a la vista que peleamos con algo que no se ve por lo que lo único que tenemos es resguardarnos y quedarnos en casa. Fue muy difícil ponernos de acuerdo ambos intendentes, en este caso es muy distinto lo nuestro a 25 de Mayo y Catriel, que los separan unos 20 o 30 kilómetros los que las divide, distinto a Gobernador Duval y La Japonesa, que están divididas por 40 kilómetros, distinto a Casa de Piedra con General Roca, con más de 100 kilómetros de distancia, en el caso nuestro es todo una sola cosa, una Comarca”.  
Barrionuevo aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de Provincia, con permanentes contactos vía telefónica, por teleconferencia, con llamados de los distintos ministros y funcionarios.
Tras lamentar los casos en Río Colorado, contó que rápidamente autoridades provinciales visitaron La Adela para una reunión con los integrantes del Comité de Crisis, “para reforzar las acciones y tomar medidas más rígidas. Sabemos que esto trae sus consecuencias por ser comunidades que están en contacto permanente, hasta es difícil para el vecino mismo al pedirle que vaya lo menos posible a Río Colorado. porque hay trámites que solo pueden realizar allí, pero son cosas que vamos achicando, siempre pensando en preservar su salud”.
El intendente también se refirió a la postura de algunos empresarios, “que están pensando en lo económico y trato de explicarles que nuestro trabajo, al estar al frente del pueblo, es priorizar la salud de la comunidad”.
“Nuestra prioridad es cuidar la salud de los pampeanos, como dice nuestro gobernador, es cuidar la salud de los argentinos, como dice el presidente, nosotros no estamos ajenos, tendremos diferencias con algunos sectores, a los que entendemos, pero no vamos a dudar en tomar la decisión que haya que tomar, por dura que sea, velando por la salud de los adelenses, aunque luego tenga que pedirle disculpas a algún empresario, prefiero eso y no lamentar infectados en La Adela”, concluyó.

Te puede interesar

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado

El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.

Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania

Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.