PROVINCIA Y LA ADELA EXTREMAN MEDIDAS EN EL LÍMITE CON RÍO NEGRO
Juan Barrionuevo: “Tendremos diferencias con algunos sectores, a los que entendemos, pero no vamos a dudar en tomar la decisión que haya que tomar, por dura que sea, velando por la salud de los adelenses, aunque luego tenga que pedirle disculpas a algún empresario, prefiero eso y no lamentar infectados en La Adela”.
El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, destacó la rápida intervención del Gobierno provincial, a partir de la decisión del gobernador Sergio Ziliotto, de reforzar las medidas preventivas por los casos positivos de COVID-19 en la vecina localidad de Río Colorado.
En ese marco, el jefe comunal coincidió en que la prioridad en este momento es preservar la salud de los pampeanos, “nosotros venimos trabajando desde el inicio con el Comité de Crisis local, luego trabajamos en conjunto con el Comité de Crisis de Río Colorado y se creó un Comité de Emergencia, trabajamos mucho en conjunto pero en la medida que se toman decisiones en cada provincia aumentaron la rigidez de las mismas”.
La Adela y Río Colorado tienen costumbres similares, ya que solo están divididas por el río, unos 100 metros, “tenemos contacto permanente y es muy difícil no solo para nosotros sino para ambas localidades. Entendemos a nuestro gobernador con las medidas que tomó y está a la vista que peleamos con algo que no se ve por lo que lo único que tenemos es resguardarnos y quedarnos en casa. Fue muy difícil ponernos de acuerdo ambos intendentes, en este caso es muy distinto lo nuestro a 25 de Mayo y Catriel, que los separan unos 20 o 30 kilómetros los que las divide, distinto a Gobernador Duval y La Japonesa, que están divididas por 40 kilómetros, distinto a Casa de Piedra con General Roca, con más de 100 kilómetros de distancia, en el caso nuestro es todo una sola cosa, una Comarca”.
Barrionuevo aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de Provincia, con permanentes contactos vía telefónica, por teleconferencia, con llamados de los distintos ministros y funcionarios.
Tras lamentar los casos en Río Colorado, contó que rápidamente autoridades provinciales visitaron La Adela para una reunión con los integrantes del Comité de Crisis, “para reforzar las acciones y tomar medidas más rígidas. Sabemos que esto trae sus consecuencias por ser comunidades que están en contacto permanente, hasta es difícil para el vecino mismo al pedirle que vaya lo menos posible a Río Colorado. porque hay trámites que solo pueden realizar allí, pero son cosas que vamos achicando, siempre pensando en preservar su salud”.
El intendente también se refirió a la postura de algunos empresarios, “que están pensando en lo económico y trato de explicarles que nuestro trabajo, al estar al frente del pueblo, es priorizar la salud de la comunidad”.
“Nuestra prioridad es cuidar la salud de los pampeanos, como dice nuestro gobernador, es cuidar la salud de los argentinos, como dice el presidente, nosotros no estamos ajenos, tendremos diferencias con algunos sectores, a los que entendemos, pero no vamos a dudar en tomar la decisión que haya que tomar, por dura que sea, velando por la salud de los adelenses, aunque luego tenga que pedirle disculpas a algún empresario, prefiero eso y no lamentar infectados en La Adela”, concluyó.
Te puede interesar
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.