Provinciales Por: INFOTEC 4.016/04/2020

COVID-19: LA PAMPA NO VARIÓ LA ESTADÍSTICA DE CASOS Y CONTINÚA ARTICULANDO LOS TRABAJOS PREVENTIVOS

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa dio a conocer la estadística que confirma la invariabilidad de los casos positivos y reiteró las acciones preventivas en línea con el protocolo nacional.

En primer término la Dirección de Epidemiología reiteró el protocolo para determinar los “casos sospechosos” indicando que se considera de esta manera a toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, dolor al tragar) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
También a quien en los últimos 14 días haya tomado contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país; un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área metropolitana de Buenos Aires, provincias de Chaco, Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego).
Determina como “caso sospechoso” a todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía sin otra etiología que explique el cuadro clínico; personal de salud que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor al tragar, dificultad respiratoria) y haya tenido contacto directo (sin EPP) con caso sospechoso o confirmado.

En La Pampa
La provincia de La Pampa se mantiene en etapa de prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. En forma simultánea realiza la investigación de antecedentes epidemiológicos de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el seguimiento de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.
A la fecha La Pampa prosigue con cinco casos confirmados para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico). Las muestras para diagnóstico de COVID19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Hospital Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 928 personas con antecedente de viaje de las cuales 847 ya han cumplido el periodo de 14 días desde su regreso y 81 continúan siendo monitoreados. 
Se siguen generando acciones tendientes a preparar el sistema de salud, para dar respuesta de calidad frente a un eventual aumento de casos.

Estrategias en curso
- Actualización diaria de la Sala de Situación para analizar la situación epidemiológica como insumo en la gestión para la toma de decisiones.
-Intensificación de la vigilancia epidemiológica a fin de poder detectar casos sospechosos de manera oportuna para el manejo de posibles contactos para cortar la circulación.
-El Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología implementó el diagnóstico de COVID-19 por PCR en tiempo real en Santa Rosa.
-Implementación de un Comité de manejo de casos con integrantes de Salud Pública y del ámbito privado.
-Controles epidemiológicos a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.
-Controles en camineras para el ingreso de pobladores pampeanos y recomendaciones de aislamiento en casos que corresponda
-Implementación de un Comité de crisis provincial presidido por el Gobernador e integrado por todo el gabinete.
-Call center de 24 horas (0800 333 1135) con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
-DECNU-2020-297-APN-PTE del 19 de marzo con vigencia a partir del 20 de marzo de 2020 a las 00:00, de aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en suelo argentino. 
-Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber viajado o haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
-Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.