MAMUU LANZARÁ YOGURES Y NUEVOS DULCES DE LECHE
Los nuevos productos ya están aprobados, aunque la falta de algunos insumos demoró la salida al mercado. La planta extremó medidas higiénicas y reorganizó los turnos de trabajo. También se experimentan dos nuevas versiones de dulce de leche.
La planta láctea Mamuu, que funciona en el predio del Centro Regional de Educación Tecnológica (Ceret) de General Pico, proyecta sacar al mercado nuevos productos que ya fueron aprobados, mientras experimenta con otras versiones de dulce de leche. En el contexto actual, la fábrica piquense que puso en marcha el Gobierno Provincial hace un año y medio en la zona del Parque Industrial, se adaptó a las nuevas exigencias sanitarias e higiénicas, pero no mermó su producción.
Juan Manuel Bello, responsable del Ceret, le contó a LA ARENA, que ya hay una nueva línea de productos aprobada para salir al mercado, mientras que otros se encuentran a modo de prueba. "Ahora estamos en trámite de tenerlos en forma comercial», adelantó Bello, quien explicó que este procedimiento «se demoró un poco porque a raíz» de la cuarentena por la pandemia del coronavirus ya que «hay algunos insumos que no pudimos conseguir".
¿De qué tipo de productos se trata? Según explicó el gerente «ya está aprobado un yogur natural bebible, sin sabor, en saché y también se viene trabando en una línea de yogur firme en vasitos, sabor frutilla y vainilla en potes de 130 cc. Hay otros sabores que se están probando pero esos ya están aprobados».
Sobre aquellos productos con los que se está «experimentando», Bello señaló que se están haciendo "distintas pruebas de dulce de leche, del que ya tenemos el tradicional pero se trabaja en otro tipo de dulce, para heladería y repostería".
Medidas sanitarias
Bello destacó que en el contexto sanitario actual, la fábrica de Pico tuvo que modificar algunas cuestiones organizativas del trabajo, en cuanto a turnos y a la presencia de la cantidad de obreros en el interior de la planta. Sin embargo, ello no mermó el nivel de producción láctea.
"Tuvimos que organizar algunas cuestiones laborales para poder trabajar en forma segura, pero tratando de cumplir con todos los requisitos de aislamiento social y así llevar adelante las tareas de prevención. La producción continuó en cuanto a su volumen de forma normal", explicó en ese sentido.
"Se modificaron algunas cuestiones organizativas en cuanto a turnos y a cantidad de operarios y en la parte administrativa, algunos hacen tareas desde su casa. Continuamos con la distribución normal en cada comercio, aunque hemos dejado de distribuir en las escuelas, porque los chicos no están yendo", detalló.
Además agregó: "Hay una demanda importante leche y de yogur y, ya entramos en un momento del año en el que empieza a aumentar la demanda del dulce de leche. En la parte comercial notamos que aumentó un poco la demanda y eso viene a compensar la caída que originó que las escuelas no estén pidiendo leche en estos momentos".
En la actualidad, la planta láctea piquense mantiene los circuitos de distribución que ya tenía el año pasado. Además de distribuir sus productos en Pico y Santa Rosa, también cubre la línea Dorila, Quemú, Catriló Lonquimay y Miguel Riglos. Además llega a Metileo, Monte Nievas, Eduardo Castex, Winifreda, Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, entre otras.
Sin cambios
El responsable del Ceret, sostuvo que las perspectivas de la firma «no cambiaron demasiado» desde que surgió hace casi dos años porque "la idea es poder tener un producto de primera calidad con precios más accesibles a los que hay en el mercado y ser un apoyo a la industria láctea en los servicios de innovación e investigaciones en esta área".
Gentileza: LA ARENA
Te puede interesar
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.