Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
Estas acciones son parte de un plan integral del gobierno provincial con el fin de optimizar el sistema de drenaje pluvial y asegurar la limpieza de los conductos principales en cada una de las poblaciones pampeanas.
La obra en la localidad norteña es financiada a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua (APA).
El intendente municipal, Darío Monsalvo, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, señaló que los trabajos que se están desarrollando persiguen el objetivo de “permitir el escurrimiento rápido en las épocas de lluvias. Si bien el año pasado estuvo signado por una sequía, en este 2025 se ha recuperado el nivel de lluvias. Siempre en la temporada estival se dan los mayores registros, entonces poder realizar el trabajo en esta etapa para nosotros es fundamental”, valoró.
“A través del Programa ProManCa, en este caso, hemos podido desarrollar la limpieza del canal que está ubicado al sur de nuestra localidad. Son 864 metros que escurriría en el sentido de oeste a este y se complementa con la obra que ya habíamos finalizado mediante un Programa ProPAyS en la parte de los desagües del sector norte. Con esta limpieza y desmalezamiento del canal quedaríamos preparados por si acontece algún evento de mucha agua”, detalló el jefe comunal.
Por último, Monsalvo explicó que la nueva infraestructura del sector norte solucionó un inconveniente de larga data en esa zona del pueblo. “Tuvimos el acompañamiento del Ministerio de Obras Públicas y de la APA para darle solución a ese problema y poder completar la parte del canal norte y todo el perfilado del resto del canal, que son algo más de 1.200 metros y de esta manera poner fin a la posibilidad que se produzca un anegamiento en la chacra del acceso a la localidad. Es una obra muy importante”, completó.
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.