Nacionales Por: InfoTec 4.018 de abril de 2020

CÓRDOBA NO PERMITE EL INGRESO A SU TERRITORIO PARA BUSCAR PERSONAS QUE DESEEN REGRESAR

Aquellos que pretendían viajar a Córdoba a buscar algún familiar, especialmente adolescentes que estudian allí y desean volver a La Pampa, no lo podrán hacer porque por disposición interna de la provincia no se les permite, solo se habilita el cruce en tránsito por la provincia o el retorno a quienes tengan domicilio legal en territorio cordobés.

Hace minutos se informó oficialmente que la policía cordobesa tiene ordenes de no permitir el ingreso a la provincia a buscar personas que se hayan acogido a la nueva autorización para regresar a su lugar de origen, medida que no fue considerada acertada por la gran circulación de personas en todo sentido que esto comenzó a generar, La Pampa recibe a muchísimas personas que ya están llegando provenientes de diversos puntos del país, con los peligros que esto encierra, en el marco de esta situación se acaba de advertir que quienes deseen viajar a Córdoba a buscar a a alguien previamente a emprender el viaje realicen la consulta con la policía de esa provincia porque por el momento no se autorizan esos ingresos. 

La secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, reveló hoy que fueron autorizados 20.000 permisos de circulación para habilitar el regreso de argentinos varados en diferentes localidades del país a raíz del aislamiento obligatorio por el coronavirus, por lo que "se estableció un tope" con el objetivo de "administrar el movimiento de personas sin que se rompa la cuarentena".

PROVINCIA DE CÓRDOBA

Podrán regresar a Córdoba únicamente aquellas personas que tengan domicilio legal en la provincia, consignado en su DNI. Quienes arriben o deban transitar por los departamentos que actualmente están libres de coronavirus, deberán cumplir 14 días de cuarentena sanitaria fuera de ellos.

Las personas que transiten hacia otras provincias deberán contar con el permiso de Nación y la autorización expresa de la provincia de destino o de tránsito.
En virtud de lo dispuesto por la Nación, de generar un permiso excepcional para personas que por distintas circunstancias quedaron fuera de sus provincias de origen durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, el COE Central de Córdoba brinda aclaraciones con respecto a su aplicación en la Provincia, en función de su Disposición 04/2020.

En primer lugar, se precisa que solo podrán retornar aquellas personas que tengan domicilio legal en la Provincia, consignado en su DNI. En el caso de que el traslado se efectúe en el vehículo de otra persona autorizada al efecto, esta deberá portar una copia digital o impresa de la “Certificación para el Regreso al Domicilio Habitual” tramitada por el autorizante en la que conste tal circunstancia.

Asimismo, quienes arriben a las distintas localidades deberán firmar una declaración jurada en la que den cuenta de que no tienen síntomas compatibles con coronavirus, además de consignar el domicilio en el que se completará la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días desde su llegada. El COE supervisará el estricto cumplimiento de esa medida.

En caso de que las personas que ingresen al territorio de la Provincia no puedan cumplir la cuarentena en sus domicilios por cualquier circunstancia, se facilitará su alojamiento en dispositivos extra hospitalarios indicados por el COE.

Para las personas en tránsito por Córdoba hacia otras provincias, podrán circular únicamente si poseen la autorización dispuesta por Resolución Conjunta Ministerio de Transporte y Ministerio del Interior de la Nación (RESFC-2020-2-APN-MI de fecha 17 de abril de 2020 – AUTORIZACIÓN DE TRASLADO EXCEPCIONAL) y la autorización expresa de la Provincia de destino y de tránsito en caso de corresponder.

Debido a que los departamentos Juárez Celman, Tercero Arriba, Río Segundo, Río Primero, Totoral, Tulumba, Rio Seco, Sobremonte, Ischilin, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier son zonas libres de virus, con barreras sanitarias dispuestas, no se permitirá el ingreso ni el tránsito a través de los mismos. En estos casos, también se ofrecerá la posibilidad de alojarse en dispositivos extra-hospitalarios hasta el cumplimiento de la cuarentena.

Vale señalar además que siguen vigentes los controles sanitarios y de seguridad dispuestos en distintas zonas de la provincia, a saber: sobre la ruta 5 a la altura de Villa del Prado y Villa Parque Santa Ana y en las Sierras Chicas. Se recomienda verificar el camino a seguir antes de emprender el viaje, para evitar inconvenientes.



Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.