OMS: PIDIÓ QUE NO SE TOME VINO EN LA CUARENTENA
La Organización Mundial de la Salud pidió en las últimas horas que las personas eviten el consumo de bebidas alcohólicas durante la cuarentena.
Señala que hacerlo "compromete el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de resultados adversos" en relación a esta enfermedad.
La OMS elaboró un informe sobre los peligros que pueden generan el consumo de alcohol, luego de que se difundiera que el consumo de esas bebidas se triplicó en los países que están en aislamiento por el Covid-19.
De acuerdo a los que señalaron los especialistas, ingerir este tipo de bebidas pone en mayor riesgo a la persona de contraer el coronavirus, además que "puede exacerbar la vulnerabilidad de la salud, los comportamientos de riesgo, los problemas de salud mental y la violencia".
"El consumo excesivo de alcohol puede comprometer el sistema inmunitario y debilitar su capacidad de defensa contra los virus, por lo que si las personas se infectan con el coronavirus, el consumo de alcohol puede empeorar el riesgo para su salud", indicaron.
Por ese motivo, la OMS sugirió que "las personas deben minimizar su consumo de alcohol en cualquier momento, y particularmente durante la pandemia de coronavirus".
Asimismo, derribó el «mito peligroso» que afirmaba que el consumo de bebidas alcohólicas protegía a la gente de contraer el coronavirus o incluso una alta concentración de alcohol etílico en el cuerpo podía llegar a matarlo.
"El miedo y la información errónea han generado un mito peligroso de que el consumo de alcohol de alta concentración puede matar el coronavirus. No es así. El consumo de cualquier alcohol plantea riesgos para la salud, pero el consumo de alcohol etílico (etanol) de alta concentración, especialmente si ha sido adulterado con metanol, puede tener graves consecuencias para la salud, incluida la muerte", advirtió.
En Argentina, algunas localidades optaron por prohibir la venta de alcohol, mientras que en La Rioja se impide la venta y el transporte de bebidas alcohólicas desde las 20:00 durante los fines de semana.
Por su parte, la Sedronar recomendó establecer horarios para el consumo de alcohol, pero evitarlo mientras se realiza trabajo remoto, tareas domésticas o de cuidado y comer o tomar abundante agua antes, además de llamar al 141 en caso de necesitar intervención profesional.
Te puede interesar
Polémica en la Sociedad Rural: acusan a la actual conducción de querer perpetuarse en el poder
Los cuestionamientos hacia Nicolás Pino crecen con fuerza en la entidad.
La grieta llegó al fondo del mar: el inesperado debate que se armó en la transmisión del CONICET
La transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar generó un fuerte debate. Mientras muchos celebran, otros critican el uso de recursos.
Alperovich fumando en el balcón mientras cumple domiciliaria por supuestos problemas respiratorios
Los políticos se burlan de la Justicia de una forma bochornosa, primero Cristina y ahora Alperovich. Como si nada ocurriera, el exgobernador tucumano condenado por abuso sexual fue filmado fumando en el balcón de su lujoso departamento de Puerto Madero. Otro caso que exhibe cómo los políticos se burlan del sistema judicial.
Bullrich: "Estoy en desacuerdo con que la Policía haga política"
Además, dijo: "Yo estoy a disposición del Presidente. No es un tema cerrado mi candidatura, pero estoy abocada a mi tarea".
No aprenden más: el gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Donald Trump aplicará aranceles un 10% a las exportaciones de Argentina
La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.