La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados para bajar de peso. Según una directiva que la institución publicó este martes, consumir estos productos no ofrece beneficios significativos a largo plazo para reducir la grasa corporal en adultos o niños.
Así lo dio a conocer el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus y la medida se levanta 6 días después de que la ONU hiciera lo mismo con el COVID-19.
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta. Estima que hubo al menos 20 millones de muertes provocadas por el Covid.
El director general de la Organización explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero la decisión final quedó en sus manos por el puesto que ocupa.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ponderó el avance de la vacunación en Argentina y agradeció los aportes de las investigaciones sobre efectividad de vacunas en el país. Además, coincidió en la importancia del abordaje integral de la salud mental, tras reunirse en Ginebra con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Estimó que dos semanas es el lapso ideal para frenar la circulación del virus aunque muchos países hayan acortado este período. Advirtió que la vacunación global evitará la aparición de nuevas variantes.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que “la gran mayoría” de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 en el mundo corresponden a personas no vacunadas y reafirmó que 2022 “tiene que ser el año del fin de la pandemia”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que la información que se está analizando sobre la nueva cepa del coronavirus indica que esta variante circula de forma más rápida que las anteriores
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 CovovaxTM, elaborada por el Instituto Serológico de la India con licencia del laboratorio estadounidense Novavax.
El organismo internacional admitió que aún hay muchas incógnitas sobre la cepa que se extiende rápidamente en el mundo, aseguró que hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte asociada a ella y dio consejos para frenar su avance.
Así lo anunció un vocero de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Una sola de las aplicadas en America Latina queda fuera de las autorizadas
Los investigadores denunciaron que la pandemia es el verdadero "Chernobyl del siglo XXI" y pidieron reformas urgentes de los sistemas de alerta y prevención.