EL GOBIERNO ANUNCIÓ AYUDA PARA LAS EMPRESAS POR 850.000 MILLONES
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas anticipó la ampliación de las medidas de ayuda a las empresas para paliar los efectos de la pandemia y el aislamiento.
El Gobierno anunció hoy pagará la mitad de los salarios de todos los trabajadores, además de brindar créditos a tasas “cero” para monotributistas y autónomos, para "sostener el empleo" y crear “certidumbre entre las empresas”, en el marco de un paquete de medidas que suma ya más de $850.000 millones, un monto equivalente al 3% del PBI.
Las nuevas iniciativas, destinadas a paliar en parte los efectos económicos que enfrentan empresas y trabajadores por las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus, fueron dadas a conocer esta tarde por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno.
“Todas las empresas pueden acceder” a los beneficios del programa de Asistencia al Trabajo (ATP), dijo Kulfas, quien además destacó que la decisión de abonar el 50% de los salarios de los trabajadores a través de la Anses tiene por objetivo "dar certidumbre a las empresas que están padeciendo los efecto de esta pandemia".
"Es una señal muy fuerte que buscamos dar para que puedan abordar la crisis", agregó Kulfas quien explicó que estas medidas suponen una erogación fiscal de $ 107.000 millones, que sumadas a las anteriores, como el IFE de $10.000 o el aumento a las AUH, “suman da un paquete de $ 850.000 millones, que equivale al 3% del Producto Bruto”.
Por su parte, Moroni aseguró que el Gobierno está "tratando de evitar que se corten los contratos de trabajo” y negó que existan “pérdidas de puestos de trabajo masivos”.
Moroni rechazó que existan despidos y rebajas de salarios compulsivas y recordó que las únicas autorizadas “son las acordadas entre las empresas y los sindicatos, y que a su vez tienen que ser homologadas por la cartera de Trabajo”.
(TELAM)
Te puede interesar
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.