EL GOBIERNO ANUNCIÓ AYUDA PARA LAS EMPRESAS POR 850.000 MILLONES

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas anticipó la ampliación de las medidas de ayuda a las empresas para paliar los efectos de la pandemia y el aislamiento.

Nacionales20 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e9dfca918e74_1004x565

El Gobierno anunció hoy pagará la mitad de los salarios de todos los trabajadores, además de brindar créditos a tasas “cero” para monotributistas y autónomos, para "sostener el empleo" y crear “certidumbre entre las empresas”, en el marco de un paquete de medidas que suma ya más de $850.000 millones, un monto equivalente al 3% del PBI.

Las nuevas iniciativas, destinadas a paliar en parte los efectos económicos que enfrentan empresas y trabajadores por las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus, fueron dadas a conocer esta tarde por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno.

“Todas las empresas pueden acceder” a los beneficios del programa de Asistencia al Trabajo (ATP), dijo Kulfas, quien además destacó que la decisión de abonar el 50% de los salarios de los trabajadores a través de la Anses tiene por objetivo "dar certidumbre a las empresas que están padeciendo los efecto de esta pandemia".

"Es una señal muy fuerte que buscamos dar para que puedan abordar la crisis", agregó Kulfas quien explicó que estas medidas suponen una erogación fiscal de $ 107.000 millones, que sumadas a las anteriores, como el IFE de $10.000 o el aumento a las AUH, “suman da un paquete de $ 850.000 millones, que equivale al 3% del Producto Bruto”.

Por su parte, Moroni aseguró que el Gobierno está "tratando de evitar que se corten los contratos de trabajo” y negó que existan “pérdidas de puestos de trabajo masivos”.

Moroni rechazó que existan despidos y rebajas de salarios compulsivas y recordó que las únicas autorizadas “son las acordadas entre las empresas y los sindicatos, y que a su vez tienen que ser homologadas por la cartera de Trabajo”.

(TELAM)

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-