EL GOBIERNO ANUNCIÓ AYUDA PARA LAS EMPRESAS POR 850.000 MILLONES

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas anticipó la ampliación de las medidas de ayuda a las empresas para paliar los efectos de la pandemia y el aislamiento.

Nacionales20 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e9dfca918e74_1004x565

El Gobierno anunció hoy pagará la mitad de los salarios de todos los trabajadores, además de brindar créditos a tasas “cero” para monotributistas y autónomos, para "sostener el empleo" y crear “certidumbre entre las empresas”, en el marco de un paquete de medidas que suma ya más de $850.000 millones, un monto equivalente al 3% del PBI.

Las nuevas iniciativas, destinadas a paliar en parte los efectos económicos que enfrentan empresas y trabajadores por las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus, fueron dadas a conocer esta tarde por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno.

“Todas las empresas pueden acceder” a los beneficios del programa de Asistencia al Trabajo (ATP), dijo Kulfas, quien además destacó que la decisión de abonar el 50% de los salarios de los trabajadores a través de la Anses tiene por objetivo "dar certidumbre a las empresas que están padeciendo los efecto de esta pandemia".

"Es una señal muy fuerte que buscamos dar para que puedan abordar la crisis", agregó Kulfas quien explicó que estas medidas suponen una erogación fiscal de $ 107.000 millones, que sumadas a las anteriores, como el IFE de $10.000 o el aumento a las AUH, “suman da un paquete de $ 850.000 millones, que equivale al 3% del Producto Bruto”.

Por su parte, Moroni aseguró que el Gobierno está "tratando de evitar que se corten los contratos de trabajo” y negó que existan “pérdidas de puestos de trabajo masivos”.

Moroni rechazó que existan despidos y rebajas de salarios compulsivas y recordó que las únicas autorizadas “son las acordadas entre las empresas y los sindicatos, y que a su vez tienen que ser homologadas por la cartera de Trabajo”.

(TELAM)

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.