ESTE MIÉRCOLES ABREN LOS REGISTROS DEL AUTOMOTOR EN TODAS SUS COMPETENCIAS, CON TURNOS ON-LINE
El Gobierno confirmó que a partir del próximo miércoles vuelven a abrir los registros de propiedad automotor de gran parte del país, los cuales estaban cerrados desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio. La autorización para que estos lugares vuelvan a funcionar se hizo efectiva a partir de la Disposición 83/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial. Cabe recordar que en Realicó funciona en calle Gobernador Centeno N° 1638 el Registro de la propiedad del Automotor y con competencia en Motovehículos y a una cuadra, es decir Gobernador Centeno N° 1735 el Registro de Maquinaria Agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios.
A partir del día 22 de abril de 2020, los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en todas sus competencias reabrirán sus puertas y la atención al público se limitará a aquellas personas que contaren con turnos previamente asignados por vía electrónica a través de la página web del organismo www.dnrpa.gov.ar
El horario de atención al publico será de 8 a 14 horas, es decir se extenderá en dos horas mas mientras dure la vigencia de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19.
Para tal fin los registros debieron readecuar sus instalaciones instalando barreras físicas de separación entre el personal del Registro Seccional y el público usuario.
REGISTRO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, VIAL E INDUSTRIAL Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS - GOB. CENTENO 1735
Además, el disposición indica que los contratos de prenda inscriptos entre los días 20 de marzo de 2015 y 21 de abril de 2015 podrán presentarse para su reinscripción hasta el día 15 de mayo de 2020.
Las medidas cautelares con vencimiento en el período comprendido entre el 20 de marzo de 2020 y el 21 de abril de 2020 podrán ser presentadas para su reinscripción hasta el día 15 de mayo de 2020.
En lo que respecta a las medidas cautelares inscriptas en el Sistema Integrado de Anotaciones Personales (SIAP), se han realizado las adecuaciones pertinentes de conformidad con lo indicado en el párrafo precedente.
Se estableció además que se prorroga hasta el día 15 de mayo de 2020 la vigencia de las Cédulas de Identificación de los automotores y motovehículos con vencimiento entre los días 20 de marzo de 2020 y 21 de abril de 2020
La reapertura que lleva la rúbrica de la directora nacional que está a cargo de estos establecimientos, María Eugenia Doro Urquiza, alcanza a las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego, así como también a la Capital Federal. Por lo tanto, los únicos dos distritos de la Argentina que quedaron afuera son Tucumán y Santiago de Estero, por lo que las agencias que están allí por el momento no están exceptuadas de cumplir con la cuarentena.
REGISTRO DEL AUTOMOTOR CON COMPETENCIA EN MOTOVEHÍCULOS - GOB. CENTENO 1638
REALICÓ.
Para la atención en ambos registros se deberá gestionar turno en la página www.dnrpa.gov.ar. En caso de alguna consulta, los teléfonos disponibles son: Registro del Automotor y motovehículo 02331-462933 - Registro de Maquinaria Agrícola vial e industrial y de créditos prendarios 2302- 447326 ó 02331-462929.
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.