DIPUTADOS DE LA UCR PROPONEN UNA LINEA GRATUITA PARA RECEPCIONAR DENUNCIAS POR VIOLENCIA INSTITUCIONAL
El bloque de Diputados de la UCR presentó al Gobernador de La Pampa un proyecto que busca identificar situaciones de violencia institucional que se produzcan en el contexto de los operativos y/o cualquier otra situación surgida en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.La iniciativa es impulsada por la Legisladora Andrea Valderrama y acompañada por su bloque.
"Esta semana presentamos, con el acompañamiento de todos los diputados de la Unión Cívica Radical, un proyecto por el que solicitamos al Gobernador la creación una Línea Telefónica Gratuita destinada exclusivamente para realizar denuncias de casos de violencia institucional en el marco de la pandemia de Covid 19" explicó la legisladora Andrea Valderrama
Desde que se dispuso la cuarentena obligatoria, varios casos de este tipo que se han dado a conocer a través de distintos medios de comunicación referidas al accionar irregular desplegado por agentes de las fuerzas de seguridad de la provincia. "Sabemos del gran prestigio del que goza la policía pampeana y por ello no dudamos de su correcto desempeño en general, pero para el caso de que se incurra en violencia institucional, de parte de cualquier miembro de las fuerzas o agentes de la administración pública provincial o municipal, creemos conveniente crear un canal objetivo, rápido y accesible para poder denunciarlo" indicó la legisladora.
"Desde nuestro lugar creemos necesario aportar propuestas al Gobierno para poder juntos afrontar esta pandemia, por ello en el día de ayer el presidente de nuestro bloque, Francisco Torroba, comunicó lo propuesto en este proyecto al Comité de Crisis encabezado por el Gobernador Sergio Ziliotto"
En tal sentido los diputados proponen la creación de una Línea telefónica gratuita para denuncias de violencia institucional o abuso de autoridad que iría acompañada de una campaña comunicacional para dar a conocer a la ciudadanía la existencia de esta línea telefónica.
Además sugieren brindar semanalmente informes estadísticos a la ciudadanía pampeana en general y a la Cámara de Diputados, respecto de las denuncias recibidas y el estado de tramite de las mismas.
Te puede interesar
Rolón ya forma parte de la red provincial de fibra óptica y mejora su conectividad
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
El Gobierno pampeano refuerza el crecimiento productivo con créditos a tasa cero para galpones
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La Pampa accede a más de $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.