Regionales Por: InfoTec 4.023 de abril de 2020

HOY MATIENZO DE LUIGGI CUMPLE CIEN AÑOS

Cien años atrás, una comisión organizadora encabezada por Juan G. Etcheverría dio vida a un nuevo club en el Territorio Central de La Pampa. Nacía Teniente Benjamín Matienzo Foot-Ball Club, de Ingeniero Luiggi, otro de los clubes de la región que llega a su centenario en medio de la pandemia del coronavirus que frustró la celebración que había preparado la actual Comisión Directiva.

El Tripero arribó a los 100 años en una fecha particular en medio de la pandemia del Coronavirus.

El nacimiento tuvo lugar en el domicilio de Antonio González, con el objetivo de fomentar la práctica del fútbol y otros deportes. El nombre se eligió en memoria del intrépido aviador argentino.

Bajo la gestión de Etcheverría se organizó definitivamente la institución aunque el 8 de octubre de 1920, unos meses después del nacimiento, se formó una nueva Comisión, esta vez bajo la presidencia de don Pedro Soraire, quien era en ese momento el Director de la Escuela Nº 76.

En 1945, luego de la finalización de la segunda guerra mundial, el club cambió su nombre: pasó a llamarse Club Teniente Benjamín Matienzo, luego de obtener la Personería Jurídica. Con nuevo nombre, nacía una nueva ilusión.

Jugó en la antigua Liga Independiente del Norte, que dependía de la Liga Pampeana.



Fueron varias figuras las que vistieron la camiseta del Tripero a lo largo de su rica historia. Los más memoriosos recordarán el equipo de 1980 con la presencia de José Néstor Pekerman, ex entrenador de las Selecciones de Argentina y de Colombia.

Años después, ya entrada la década del ochenta jugó en el club Guillermo Rivarola, que luego llegaría a la Primera División de River Plate. Por esos tiempos, a Matienzo lo dirigió Rodolfo Talamonti, histórico ayudante de campo de Ángel Labruna en el Millonario

Día de gloria

El año 1987 marcaría uno de los momentos más importantes de la historia del Tripero. Un 27 de septiembre, luego de la victoria 2 a 0 sobre Ferro de Realicó que llegó acompañada por la derrota de su inmediato perseguidor, Cultural Argentino 3 a 1 ante Ferro de Pico, Matienzo de Luiggi celebró su único título en la Liga Pampeana.

Juan Carlos Almada a los 25 minutos de la primera etapa y José Walter Chiaraluce a los 5 del complemento marcaron los goles que le valieron el campeonato.

Matienzo finalizó primero con 24 puntos, dos unidades por delante de Cultural Argentino. En total jugó 16 encuentros con diez victorias, cuatro empates y dos derrotas.

El equipo conducido por Felipe Horacio Rinaldi tuvo al goleador del campeonato, Juan Carlos Almada, con 13 tantos. Fue el mayor éxito deportivo de la institución.

En la actualidad el club participaba en la Primera “A” de la suspendida Liga Pampeana luego de quedarse con el título del torneo de ascenso en 2019 tras vencer en las finales a Cultural Argentino de General Pico.


Homenaje a Garay

En el marco de las actividades que la Comisión tenía previstas para este 2020, en el mes de febrero el Club Matienzo de Ingeniero Luiggi bautizó con el nombre de José Manuel Garay al predio deportivo del Tripero.

Socios y simpatizantes se reunieron para darle nombre a la cancha y homenajear a una de las personas que colaboró más intensamente con el club. Garay fue un farmacéutico de Ingeniero Luiggi que presidió la institución entre los años 1945 a 1952.



Actividades postergadas

En diálogo con El Diario, la presidenta del club Verónica Rattalino contó: "Teníamos todos los festejos organizados para hoy, 23, íbamos a hacer la presentación del libro y una apertura del SUM del club que tuvo reformas edilicias durante los últimos dos años. Íbamos a hacer la reapertura del lugar con una muestra fotográfica".

La muestra se iba a realizar a través de videos digitales que iban a estar acompañados de muestras de trofeos y fotografías de otras disciplinas. A ello se le iba a sumar la presentación de un mural que no pudo finalizarse. “No se pudo terminar nada eso”, contó la presidenta del club centenario.

“Los festejos los vamos a hacer. No sé si será este año o el siguiente, no creo que podamos hacer un evento con mucha gente. Quiero llevar tranquilidad a la gente que colaboró con dinero que lo depositamos en una cuenta bancaria para utilizarlo en la celebración”, explicó Rattalino.

Además de la refacción del SUM, la presidenta contó que se estaban realizando los nuevos baños que tampoco pudieron terminarse.

“Desde lo personal es una sensación muy extraña, hacía rato que veníamos soñando con los cien años del club. Con mucho trabajo y con mucha gente. Habíamos formado una Comisión de Festejos con gente que se había acercado ahora. Hicimos un trabajo hermoso de recopilación de datos y anécdotas”, finalizó Rattalino.



Te puede interesar

Cuando el Estado no tapa los baches, los vecinos los pintan

Cansado de la falta de respuestas oficiales, un vecino de América decidió advertir a los conductores sobre los peligrosos pozos de la Ruta Nacional que une Bahía Blanca con Rosario. Con pintura blanca y mucha paciencia, marcó los cráteres de la calzada para evitar accidentes. Su iniciativa generó un fuerte impacto en la región.

Aceleran la autovía a Holmberg para tenerla lista a mitad de este 2025

“Estamos a full con la construcción de las rotondas de la Sociedad Rural y de la avenida Godoy Cruz”, dijeron a Puntal fuentes consultadas. La traza ya tiene más del 85% de avance.

"Chito" Forte: "El desafío de mantener vivas las instituciones agropecuarias"

En el contexto de una jornada organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el dirigente Ulises "Chito" Forte, compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que atraviesa el sector agropecuario y la importancia de mantener vivas las instituciones que defienden los intereses de los pequeños y medianos productores.

Claudio Angeleri: "El productor necesita previsibilidad, no incertidumbre"

En el marco de la charla económica brindada por Carlos Seggiaro en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Claudio Angeleri, analizó la situación del sector agropecuario y expresó las preocupaciones de los productores ante la incertidumbre económica y fiscal.

Carlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas

Un automóvil Chevrolet Onix protagonizó un accidente en proximidades de Chucul. Los ocupantes, oriundos de General Cabrera, fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.