Provinciales Por: INFOTEC 4.023/04/2020

POLÍTICAS DE LA SUBSECRETARÍA DE DDHH EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

La Subsecretaría de Derechos Humanos continúa desarrollando tareas de protección de los DDHH durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus COVID-19.  

Se encuentran activas las líneas telefónicas de la Subsecretaría, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD. HH., para recibir consultas o denuncias sobre casos de violencia institucional: 02954-437132/418388 y también 0800-3331376. En estos números se atiende cualquier inquietud que requiera la población.

Sobre el procedimiento habitual que se sigue ante cualquier denuncia, las o los funcionarios del área toman contacto con las víctimas, a quiénes se les hace saber sobre la posibilidad de realizar una denuncia administrativa ante la Subsecretaría. Luego se piden informes a las áreas respectivas del Estado que pudieran estar involucradas, a quienes se les requiere versión de lo sucedido.

Una vez terminada esta parte del procedimiento, en caso de estimar que corresponda, se da intervención a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y/o al Ministerio Público Fiscal.
Hay un equipo de trabajo disponible las 24 horas, atendiendo a los vecinos, en consonancia con lo dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto, quién manifestó públicamente que no se permitirán, desde el Estado provincial, situaciones de apremios a las y los ciudadanos. El objetivo de la Subsecretaría es determinar posibles situaciones en este sentido.
Finalmente se informó que desde la Subsecretaría se están recorriendo distintos lugares de detención, ya sean provinciales o federales, para garantizar condiciones de alojamiento y la protección de los derechos ciudadanos.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.