POLÍTICAS DE LA SUBSECRETARÍA DE DDHH EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL
La Subsecretaría de Derechos Humanos continúa desarrollando tareas de protección de los DDHH durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus COVID-19.
Se encuentran activas las líneas telefónicas de la Subsecretaría, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD. HH., para recibir consultas o denuncias sobre casos de violencia institucional: 02954-437132/418388 y también 0800-3331376. En estos números se atiende cualquier inquietud que requiera la población.
Sobre el procedimiento habitual que se sigue ante cualquier denuncia, las o los funcionarios del área toman contacto con las víctimas, a quiénes se les hace saber sobre la posibilidad de realizar una denuncia administrativa ante la Subsecretaría. Luego se piden informes a las áreas respectivas del Estado que pudieran estar involucradas, a quienes se les requiere versión de lo sucedido.
Una vez terminada esta parte del procedimiento, en caso de estimar que corresponda, se da intervención a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y/o al Ministerio Público Fiscal.
Hay un equipo de trabajo disponible las 24 horas, atendiendo a los vecinos, en consonancia con lo dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto, quién manifestó públicamente que no se permitirán, desde el Estado provincial, situaciones de apremios a las y los ciudadanos. El objetivo de la Subsecretaría es determinar posibles situaciones en este sentido.
Finalmente se informó que desde la Subsecretaría se están recorriendo distintos lugares de detención, ya sean provinciales o federales, para garantizar condiciones de alojamiento y la protección de los derechos ciudadanos.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.