POLÍTICAS DE LA SUBSECRETARÍA DE DDHH EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL
La Subsecretaría de Derechos Humanos continúa desarrollando tareas de protección de los DDHH durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus COVID-19.
Se encuentran activas las líneas telefónicas de la Subsecretaría, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD. HH., para recibir consultas o denuncias sobre casos de violencia institucional: 02954-437132/418388 y también 0800-3331376. En estos números se atiende cualquier inquietud que requiera la población.
Sobre el procedimiento habitual que se sigue ante cualquier denuncia, las o los funcionarios del área toman contacto con las víctimas, a quiénes se les hace saber sobre la posibilidad de realizar una denuncia administrativa ante la Subsecretaría. Luego se piden informes a las áreas respectivas del Estado que pudieran estar involucradas, a quienes se les requiere versión de lo sucedido.
Una vez terminada esta parte del procedimiento, en caso de estimar que corresponda, se da intervención a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y/o al Ministerio Público Fiscal.
Hay un equipo de trabajo disponible las 24 horas, atendiendo a los vecinos, en consonancia con lo dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto, quién manifestó públicamente que no se permitirán, desde el Estado provincial, situaciones de apremios a las y los ciudadanos. El objetivo de la Subsecretaría es determinar posibles situaciones en este sentido.
Finalmente se informó que desde la Subsecretaría se están recorriendo distintos lugares de detención, ya sean provinciales o federales, para garantizar condiciones de alojamiento y la protección de los derechos ciudadanos.
Te puede interesar
Rolón ya forma parte de la red provincial de fibra óptica y mejora su conectividad
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
El Gobierno pampeano refuerza el crecimiento productivo con créditos a tasa cero para galpones
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La Pampa accede a más de $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.