Nacionales Por: InfoTec 4.024/04/2020

LLEGÓ AL PAÍS LA PRIMERA MÁQUINA AUTOMÁTICA DE HACER BARBIJOS

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció ayer que se adquirió una máquina que puede realizar hasta 7.000 barbijos por hora. "Ya está en el país la primera máquina automática que transforma telas no tejidas nacionales en barbijos hospitalarios. Fabrica 7.000 por hora y en las próximas semanas llegarán cinco máquinas más. La producción y la tecnología al servicio de la salud de los argentino", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

 
 
La máquina llegó al país en el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas que arribó desde China con 14 toneladas de insumos críticos sanitarios requeridos por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus. "El avión trajo barbijos quirúrgicos, pero fundamentalmente trajo una máquina que utilizará una industria privada para fabricarlos", había detallado ya Ginés González García, ministro de Salud de la Nación.

Según se dio a conocer, es el primero de seis equipos similares que arribarán en las próximas semanas a Argentina. El material sanitario proveniente de China incluyó, además, insumos de laboratorio para realizar testeos, trajes de bioseguridad y máscaras de protección médica.

González García también indicó que "una gran parte de lo que trajo el avión, fue una compra realizada por nosotros, pero también vinieron donaciones, como 170.000 de los 440.000 test rápidos que llegaron y que fueron donados por la industria farmacéutica local". "Estos reactivos epidemiológicos serán distribuidos de acuerdo a la población y el estado epidemiológico de las provincias, así como la evolución de las infecciones. Los reactivos llegarán a todo el país, tenemos suficiente stock", afirmó.

Crónica.com.ar

 

Te puede interesar

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol

El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.