Provinciales Por: InfoTec 4.026 de abril de 2020

LA PAMPA FORTALECE EL TRABAJO DE MONITOREO A LOS PAMPEANOS "REPATRIADOS"

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer un nuevo parte estadístico respecto a la situación de la pandemia en el territorio. Reiteró los mecanismos preventivos, los protocolos para considerar los “casos sospechosos” y referenció el constante trabajo para monitorear a las personas que arribaron desde lugares con transmisión

El esquema de prevención establecido desde el Comité de Crisis pampeano y los protocolos -en línea con Nación- para considerar los “casos sospechosos” incluye a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia, anosmia / disgeusia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.

También a aquellos que en los últimos 14 días hayan estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país; un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe, Córdoba y Neuquén.

También se considera caso sospechoso a pacientes con infección respiratoria aguda con requerimiento de internación; que presenten anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

Al personal de Salud que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia) y haya tenido contacto directo con caso sospechoso o confirmado.
 
Estado de situación en La Pampa

La Pampa se mantiene en etapa de contención y prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. En forma simultánea realiza la investigación de antecedentes epidemiológicos de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el control de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.

A la fecha La Pampa tiene 103 casos notificados, de los cuales 98 se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado.

Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 1810 personas con antecedente de viaje de las cuales 938 ya han cumplido el periodo de 14 días desde su regreso y 872 continúan siendo monitoreados.

Además, revisa y completa las recomendaciones de diferentes actividades exceptuadas del aislamiento social preventivo obligatorio y todas aquellas que en el futuro tengan esa situación, a saber: trabajadores de la construcción, servicios de cadetería, frigoríficos, locales de atención al público (bancos, farmacias, comercios varios), Colegio de Escribanos, Colegio de Abogados, Colegio de Contadores Públicos, Colegio de Agrimensores.

En el mismo sentido coordina la revisión y corrección de recomendaciones de atención de pacientes con diferentes organismos de Salud: Colegio y Asociación de Kinesiólogos, Colegio de Psicólogos, Colegio de Nutricionistas, Colegio de Veterinarios. La Subsecretaría de Salud y la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones firmaron la Disposición Conjunta N°06/20 en cuanto a la atención ambulatoria de pacientes en Salud Mental.

Se siguen generando acciones tendientes a preparar el sistema de Salud, para dar respuesta de calidad frente a un eventual aumento de casos.
 
Estrategias de contención

-Actualización diaria de la Sala de Situación para analizar la situación epidemiológica como insumo en la gestión para la toma de decisiones.
-Intensificación de la vigilancia epidemiológica a fin de poder detectar casos sospechosos de manera oportuna para el manejo de posibles contactos para cortar la circulación.
-El Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología implementó el diagnóstico de COVID-19 por PCR en tiempo real en Santa Rosa.
-Implementación de un Comité de manejo de casos con integrantes de Salud Pública y del ámbito privado.
-Controles epidemiológicos a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.
-Controles en camineras para el ingreso de pobladores pampeanos y recomendaciones de aislamiento en casos que corresponda.
-Implementación de un Comité de Crisis Provincial presidido por el gobernador Sergio Ziliotto e integrado por todo el gabinete.
-Call center de 24 horas (0800 333 1135) con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
-DECNU-2020-297-APN-PTE del 19 de marzo con vigencia a partir del 20 de marzo de 2020 a las 00:00 de aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en suelo argentino.
-Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber viajado o haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.
-Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.