COVID-19: SIN CAMBIOS ESTADÍSTICOS SALUD PÚBLICA ENFOCA EN EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES RECIENTEMENTE EXCEPTUADAS DEL AISLAMIENTO SOCIAL
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa continúa revisando el estado de situación en el territorio, realizando acciones preventivas y reiteró el protocolo para seguir determinando los “casos sospechosos".
El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa considera como “caso sospechoso” de la presencia del virus a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia, anosmia/disgeusia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica. Que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país o de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de la COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires: provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe, Córdoba y Neuquén.
También a pacientes con infección respiratoria aguda con requerimiento de internación (IRAG); a quienes presenten anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnostico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.
A todo personal de salud que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia) y haya tenido contacto directo con caso sospechoso o confirmado.
En La Pampa
La provincia de La Pampa se mantiene en etapa de contención y prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. En forma simultánea realiza la investigación de antecedentes epidemiológicos de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el seguimiento de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.
A la fecha La Pampa tiene 106 casos notificados, de los cuales 101 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en la ciudad de General Pico) y 5 casos se han recuperado. Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 1867 personas con antecedente de viaje de las cuales 918 continúan siendo monitoreados.
También revisa y completa las recomendaciones de diferentes actividades exceptuadas del aislamiento social preventivo obligatorio y todas aquellas que en el futuro tengan esa situación, a saber: trabajadores de la construcción, servicios de cadetería, frigoríficos, locales de atención al público (bancos, farmacias, comercios varios, etc), Colegio de Escribanos, Colegio de Abogados, Colegio de Contadores Públicos, Colegio de Agrimensores.
En el mismo sentido coordina la revisión y corrección de recomendaciones de atención de pacientes con diferentes organismos de salud: Colegio y Asociación de Kinesiólogos, Colegio de Psicólogos, Colegio de Nutricionistas, Colegio de Veterinarios.
La Subsecretaría de Salud y la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones firmaron la disposición conjunta N°06/20 en cuanto a la atención ambulatoria de pacientes en Salud mental. Se siguen generando acciones tendientes a preparar el sistema de salud, para dar respuesta de calidad frente a un eventual aumento de casos.
Estrategias de contención y prevención:
- Actualización diaria de la Sala de Situación para analizar la situación epidemiológica como insumo en la gestión para la toma de decisiones.
-Intensificación de la vigilancia epidemiológica a fin de poder detectar casos sospechosos de manera oportuna para el manejo de posibles contactos para cortar la circulación.
-El Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología implementó el diagnóstico de COVID-19 por PCR en tiempo real en Santa Rosa.
-Implementación de un comité de manejo de casos con integrantes de Salud Pública y del ámbito privado.
-Controles epidemiológicos a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.
-Controles en Puestos Camineros para el ingreso de pobladores pampeanos y recomendaciones de aislamiento en casos que corresponda
-Implementación de un Comité de Crisis Provincial presidido por el gobernador, Sergio Ziliotto e integrado por todo el gabinete.
-Call center de 24 horas (0800 333 1135) con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
-DECNU-2020-297-APN-PTE del 19 de marzo con vigencia a partir del 20 de marzo de 2020 a las 00:00 de aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en suelo argentino.
-Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber viajado o haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.
-Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp
Te puede interesar
La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa
La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.
UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud
El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves
Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.
Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.
Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz
El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.
Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda
Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.