Provinciales Por: INFOTEC 4.028/04/2020

LOS HOSPITALES MODULARES DE SANTA ROSA Y GENERAL PICO SUMARÁN MÁS DE UN CENTENAR DE CAMAS

Desde la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud de la Provincia se informó que con la instalación de los mencionados módulos se dispondrá, en caso de tener que dar respuesta calificada a internaciones por COVID-19, de otras 102 camas a las ya disponibles.  

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, continúa en su estrategia de prevenir la posible internación de pacientes con COVID-19 y en ese trayecto sumando recursos en los mayores centros sanitarios de la Provincia. Tal es el caso del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico y el Hospital Lucio Molas que ante el contexto de orden mundial y nacional, requieren estar preparados de la mejor manera para enfrentar las posibles contingencias.
La Provincia desde distintos ámbitos, tomó previsiones de real importancia lo cual ha quedado reflejado en las estadísticas que a diario se transmiten de manera oficial en cuanto a controles y tareas de contención y prevención. Bajo ese contexto la preparación de La Pampa contra la pandemia incluyó el alistamiento en los mencionados nosocomios, de 36 hospitales modulares entre la ciudad capital y la norteña, sumando en caso de ser necesario un total de 102 camas (58 en Santa Rosa y 44 en General Pico) para la atención exclusiva de pacientes con COVID-19. 
La medida baja directamente de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, quien ordenó reforzar todo el sistema de salud pampeano.

Hospitales modulares
En la construcción e instalación de los hospitales modulares trabajan en forma directa empresas y servicios pampeanos, lo cual no resulta un hecho menor habida cuenta de los altos estándares de calidad y prestación alcanzados en ambas cuestiones.
General Pico, sumará 44 camas a las que ya tenía, 7 de ellas factibles de ser utilizadas para terapia intensiva y con espacio para incorporar una cantidad similar para casos excepcionales.  
Se trata de módulos diseñados y preparados para tener un hospital a escala, con lugares intermedios y otros que pueden ser usados como terapia, módulos de enfermería, control de cámaras, grupos electrógenos, centros de gases, módulos de máquinas, etc. En tanto, los contenedores instalados en el Hospital Lucio Molas dispondrán de 58 camas, preparados con un trabajo en conjunto de todas las áreas de Gobierno.
 
Trabajos en tiempo récord
Pasó solo un mes desde la firma del contrato con las firmas proveedoras hasta el día de la fecha en que se observan casi culminados los trabajos que comprenden, además de la estructura, instalación de gases y equipos de grupos electrógenos.
La diligencia dejó al descubierto la excelente sinergia entre funcionarios y personal de la Administración Provincial de Energía, de la Subsecretaría de Hidrocarburos, del Ministerio de Conectividad y Modernización, de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría General de Gobierno, entre otras.
Si bien el pensamiento generalizado es coincidente en que se trata de una medida extrema y que se espera no llegar a utilizarla, la decisión va en línea con una mirada global de lo que acontece en el resto del mundo y, en ese marco, La Pampa tiene que estar preparada.
Este paso dejará como saldo la sumatoria de más de un centenar de camas, además de las 36 que se sumaron en el edificio del ex Centro de Medicina Nuclear ubicado en Santa Rosa y varias camas más de terapia intensiva en General Pico.
Los trabajos se afianzaron y a unos 20 días que se estima la culminación, ya se instalaron los módulos con recursos tecnológicos para las salas de mediana y alta complejidad y siete del mismo nivel en la ciudad de General Pico y de Santa Rosa.

Te puede interesar

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.