Regionales Por: INFOTEC 4.030/04/2020

EMPRESAS MENDOCINAS PIDIERON POSTERGAR LA LICITACIÓN DE PORTEZUELO

La represa Portezuelo del Viento ha sido señalada por autoridades de Mendoza como "La obra del siglo". Cuenta con un presupuesto de más de 800 millones de dólares y se financiará con con fondos nacionales.

Pero a pesar de ello y del interés que despertó en compañías mendocinas que ven con ilusión el desarrollo, hasta el momento nadie ha comprado pliegos y las pymes cuyanas manifestaron su preocupación.

"El gobierno debería ver qué está pasando y por qué no hay oferentes. Sin oferentes, no podemos ofrecer nuestro servicio", sostuvo el coordinador de Mesa Portezuelo del Viento del Cluster Energético Mendocino, Dalmiro Barbeito.

 En este sentido, piden que se postergue la apertura de sobres, la cual estaba prevista para el 2 de junio. "Entiendo que el gobierno la quiera licitar esta obra porque es un proyecto que políticamente es muy importante que lo encaren. Pero pedimos que se postergue la obra porque en las situaciones actuales es difícil que se pueda licitar con los oferentes que el pliego decía que tenía que tener en el artículo 1", explicó Barbeito, según reprodujo el portal MDZol. En este sentido, expresó que el aislamiento obligatorio y la pandemia impiden, por ejemplo, que empresas del país y el mundo puedan participar de la visita que está planteada para el próximo lunes.

Al mismo tiempo, reconoce que eso es solo una parte del problema y que el Ejecutivo necesita sentarse a observar por qué no se presentan oferentes. "Algo está pasando que no se han conformado consorcios y no hay oferentes. En la primera postergación del 17 de febrero tampoco había pliegos vendidos. El gobierno debería considerar esa situación", subrayó Barbeito y sostuvo que si no hay oferentes el cluster no tiene a quien ofrecer sus servicios como contratistas y subcontratistas nominados.

 Parte de la respuesta a la falta de compra de pliegos puede estar en los argumentos pampeanos. “Esto es muy simple. Portezuelo, como está concebida, no se va a construir ni este año, ni el año que viene ni nunca. Quédense tranquilos que es una guerra que vamos a ganar”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto.

La represa -que se proyectó sobre el río Grande, principal tributario del Colorado- es resistida por La Pampa y, con cada vez más fuerza, por poblaciones y autoridades de localidades de otras provincias de la cuenca,

Portezuelo, en caso de construirse, bajará el caudal del río Colorado. No solo afectaría el riego sino también la provisión de agua a las poblaciones.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda

Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.

Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones

En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.