Regionales Por: INFOTEC 4.030 de abril de 2020

EMPRESAS MENDOCINAS PIDIERON POSTERGAR LA LICITACIÓN DE PORTEZUELO

La represa Portezuelo del Viento ha sido señalada por autoridades de Mendoza como "La obra del siglo". Cuenta con un presupuesto de más de 800 millones de dólares y se financiará con con fondos nacionales.

Pero a pesar de ello y del interés que despertó en compañías mendocinas que ven con ilusión el desarrollo, hasta el momento nadie ha comprado pliegos y las pymes cuyanas manifestaron su preocupación.

"El gobierno debería ver qué está pasando y por qué no hay oferentes. Sin oferentes, no podemos ofrecer nuestro servicio", sostuvo el coordinador de Mesa Portezuelo del Viento del Cluster Energético Mendocino, Dalmiro Barbeito.

 En este sentido, piden que se postergue la apertura de sobres, la cual estaba prevista para el 2 de junio. "Entiendo que el gobierno la quiera licitar esta obra porque es un proyecto que políticamente es muy importante que lo encaren. Pero pedimos que se postergue la obra porque en las situaciones actuales es difícil que se pueda licitar con los oferentes que el pliego decía que tenía que tener en el artículo 1", explicó Barbeito, según reprodujo el portal MDZol. En este sentido, expresó que el aislamiento obligatorio y la pandemia impiden, por ejemplo, que empresas del país y el mundo puedan participar de la visita que está planteada para el próximo lunes.

Al mismo tiempo, reconoce que eso es solo una parte del problema y que el Ejecutivo necesita sentarse a observar por qué no se presentan oferentes. "Algo está pasando que no se han conformado consorcios y no hay oferentes. En la primera postergación del 17 de febrero tampoco había pliegos vendidos. El gobierno debería considerar esa situación", subrayó Barbeito y sostuvo que si no hay oferentes el cluster no tiene a quien ofrecer sus servicios como contratistas y subcontratistas nominados.

 Parte de la respuesta a la falta de compra de pliegos puede estar en los argumentos pampeanos. “Esto es muy simple. Portezuelo, como está concebida, no se va a construir ni este año, ni el año que viene ni nunca. Quédense tranquilos que es una guerra que vamos a ganar”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto.

La represa -que se proyectó sobre el río Grande, principal tributario del Colorado- es resistida por La Pampa y, con cada vez más fuerza, por poblaciones y autoridades de localidades de otras provincias de la cuenca,

Portezuelo, en caso de construirse, bajará el caudal del río Colorado. No solo afectaría el riego sino también la provisión de agua a las poblaciones.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas

Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.

El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años

El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​