ARDE EL GRUPO DE WHATSAPP DE LOS ABOGADOS: PUEDEN IR A SUS LUGARES DE TRABAJO, SIN ATENDER AL PÚBLICO
El grupo de Whatsapp de los abogados y abogadas está que arde en la tarde de este jueves, minutos después de conocerse las condiciones en las que el Gobierno provincial los autorizó a "trasladarse hasta sus lugares de trabajo" desde el lunes 4 de mayo, en medio de la cuarentena por el Covid-19. Es que podrán trabajar, de lunes a viernes de 13 a 18 horas, pero sin atención al público.
“No es el tipo de decisión que esperábamos”, escribió el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, Pablo Rodríguez Salto, a sus colegas. “Compartimos, como todos, que la atención de clientes bajo alguna modalidad es básica a la actividad"
Los letrados descargaron su bronca y desazón. Hicieron catarsis y plantearon acciones a seguir.
La misma modalidad de atención se autorizó a contadores, arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obras y agrimensores. Igual, estos últimos cuatro podrán desplazarse a las obras.
El gobernador Sergio Ziliotto y los ministros del gabinete provincial firmaron este jueves el decreto N°764/2020 en el que se detallan las actividades incorporadas a la cuarentena focalizada y cada uno de los protocolos de prevención y control epidemiológico establecidos ante la pandemia de Covid-19.
Entre otros puntos, como anunció ayer el mandatario, el decreto establece que desde el lunes 4 de mayo casi todos los comercios podrán abrir sus puertas con atención al público entre las 14 y las 18 horas.
Además, podrán abrir con turno, las peluquerías.
Diario Textual
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.