
Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.

Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.

El futuro gobierno de Javier Milei está despertando una gran expectativa en la economía del país. En ese sentido, en las últimas horas comenzó a viralizarse la posible llegada de empresas de renombre al país como consecuencia de la presidencia del líder de La Libertad Avanza y sus políticas liberales en cuanto a los mercados. Esto se suma a la fuerte suba que están experimentado las acciones de empresas argentinas.

El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, sostuvo que no existen motivos para adelantar la paritaria estatal y docente. Recordó que hay cláusula gatillo a mitad de noviembre y el compromiso de reabrir la paritaria antes de fin de año.

Hasta las 18 estarán en funcionamiento las 101.457 mesas dispuestas para estos comicios en los que el Gobierno de Alberto Fernández busca revertir el resultado negativo obtenido en las primarias; la oposición espera mejorar aún más el apoyo recibido en septiembre.
Una importante movilización del sector comercial se realizó hace instantes en Realicó para entregar un petitorio a las autoridades locales. Los concejales decidieron salir a la calle, la intendente prefirió esperar a algunos representantes dentro del municipio.

La marcha en reclamo de extensión horaria y bajo la consigna "El comercio no contagia" se llevará adelante hoy a las 10 horas frente a la Municipalidad de Realicó. Se concentrarán en el mástil y piden el apoyo de la comunidad.

La marcha en reclamo de extensión horaria y bajo la consigna "El comercio no contagia" se llevará adelante este miércoles a las 10 horas frente a la Municipalidad de Realicó.

Este viernes en redes sociales se comenzaron a leer publicaciones de comercios de nuestra ciudad que avisaban que iban a desoir el confinamiento estricto decretado desde Nación y con adhesión del gobierno pampeano y abrirían sus puertas para atención al público.

El jefe de Gobierno habló en conferencia de prensa luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo habilitara la apertura de escuelas para este lunes.

Pasadas las doce de este mediodía en Conferencia de Prensa el Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto acompañado por el Vice-Gobernador Mariano Fernandez y el Ministro de Salud Dr. Mario Kohan.

La Secretaría de Turismo informó que a partir del próximo sábado 14 de noviembre, reabrirá al público la Reserva Provincial Parque Luro, que permaneció cerrada durante la Fase 2 de Santa Rosa.

Luego de la última reunión mantenida esta mañana con el Comité de Crísis realiquense, los gastronómicos recibieron el "OK" para retomar la atención al público en sus locales luego de más de dos meses cerrados, será bajo estrictos protocolos. -MIRÁ LA NOTA EN VIVO-

El Gobierno nacional autorizó nuevas actividades en la provincia de La Pampa, entre las que se destacan la reapertura de bares, restaurantes y cervecerías con presencia de gente en los locales.

Iban a concentrarse en la plaza. Decidieron asistir a la reunión a “escuchar lo que nos dicen. Si no hay solución, salimos a la calle al otro día”, comentaron.

Se concentrarán en la plaza San Martín de Santa Rosa para demandar que el gobierno provincial les permita volver a trabajar.

Desde el municipio indican que tienen que aprobar la disposición antes de autorizar la apertura esta tarde de los comercios de servicios no escenciales. Lo cierto es que el Comite de Crisis recién se reunirá a las 11 horas y el comercio de poder abrir sus puertas lo haría entre las dos y las tres de la tarde ya que a las 18 horas deberá cerrar.

Tal como fue anunciado por el Gobierno de La Pampa, a partir del próximo lunes, los registros dependientes del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD. HH. adaptarán sus horarios y formas de atención al público, según las nuevas normas dispuestas en el marco de la cuarentena, en nuestra provincia.

Entre las 13 y las 14 horas de hoy abrirán sus puertas para atender al público los centros de estética, comercios de diferentes rubros y también comenzarán a trabajar los servicios domésticos y las profesiones liberales. Quienes transiten a los lugares de trabajo deberán portar un certificado de circulación en la página oficial del gobierno de La Pampa.

Desde el lunes podrán abrir entre las 14 y las 18 horas pero la institución había propuesto, justamente, abrir por la mañana, en el mismo horario de los bancos, porque consideraban que daría mejores resultados para evitar mayor circulación de personas.

El grupo de Whatsapp de los abogados y abogadas está que arde en la tarde de este jueves, minutos después de conocerse las condiciones en las que el Gobierno provincial los autorizó a "trasladarse hasta sus lugares de trabajo" desde el lunes 4 de mayo, en medio de la cuarentena por el Covid-19. Es que podrán trabajar, de lunes a viernes de 13 a 18 horas, pero sin atención al público.

René Vallejos, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Afines de General Pico señaló en el aire de Radio 5 algunas consideraciones que atienden desde el sector mientras buscan la solución para quienes no pueden trabajar.

Los bancos comenzarán a funcionar este lunes con atención adaptada a la situación sanitaria del Coronavirus. En tal sentido las entidades dispusieron de acuerdo a la orden del Banco Central de plataformas para gestionar turnos on-line.

La norma aplicará también a las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra, así como los proveedores de servicios no financieros de crédito inscriptos la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.

Tras las complicadas situaciones generadas sobre todo en las grandes ciudades en el día de ayer, donde una desbordante masa de clientes se volcó a los bancos, generando interminables colas, el Banco Central determinó que hoy y mañana domingo las entidades bancarias debían abrír sus puertas para atender al jubilados y pensionados.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.