Nacionales Por: InfoTec 4.001/05/2020

MURIO "GOLDIE", LA HERMANA GEMELA DE MIRTHA LEGRAND

María Aurelia Paula Martínez Suárez, nacida el 23 de febrero de 1927,  cuyo nombre artístico era Silvia Legrand, falleció a las 20:20 horas de este 1 de Mayo.  Fue una actriz argentina hermana gemela de la actriz y conductora Mirtha Legrand. Su apodo familiar es "Goldi"que para muchos provenía del inglés "Goldie" con el significado de doradita o rubiecita, pero según revelaciones de su hermana, es solo una deformación de Gordi (de gordita) que sugirió su madre.


Hija del matrimonio español integrado por José Martínez y Rosa Suárez. Su hermano mayor fue el director cinematográfico José Antonio Martínez Suárez que falleció el año pasado y su hermana gemela, Mirtha Legrand.

Su padre andaluz era dueño de una librería en Villa Cañás y su madre se desempeñó como maestra de la escuela de la localidad. En 1934 la madre se traslada con sus hijos a Rosario para acceder a una mejor educación para ellos. El padre permaneció en Villa Cañás atendiendo la librería.

En Rosario, ella y su hermana gemela Rosa María Juana (Mirtha) tomaron cursos infantiles en el Teatro Municipal. En 1936, al morir su padre a los 37 años de edad, la madre se traslada con sus tres hijos definitivamente a la ciudad de Buenos Aires, instalándose en el barrio de La Paternal.

En Buenos Aires, Mirtha y Goldie continuaron su formación artística, asistiendo a la academia PAADI y al Conservatorio Nacional de Arte Escénico. Poco tiempo después, en 1940, tuvo lugar su primera aparición cinematográfica, en Hay que educar a Niní, donde sólo aparecía en unas pocas escenas junto a su hermana con la célebre cómica Niní Marshall. Las Martínez Suárez volvieron a actuar juntas en Novios para las muchachas.

En 1941 ambas hermanas se consagraron con Soñar no cuesta nada, luego Mirtha filma Adolescencia junto a Ángel Magaña. Paralelamente condujeron El club de la amistad por Radio Splendid.

La película Los martes, orquídeas, de 1941, sería el primer rol protagónico para Rosa. Ese mismo año su madre había contactado a un conocido hombre de la industria del cine, Ricardo Cerebello, para que oficiara como representante de las hermanas; siendo él quien ideó los nombres artísticos de Mirtha y Silvia Legrand para Rosa María Juana y María Aurelia Paula, respectivamente.

Se suceden las películas en las que Mirtha y Goldi hacen papeles contrapuestos. Claro de luna fue la última película que harían juntas en mucho tiempo y siendo solteras. Lumiton pide a Mirtha que se atreva a participar en la primera película prohibida para menores de 16 años del cine argentino, Safo, historia de una pasión protagonizada por Mecha Ortiz y basada en Safo de Alphonse Daudet. Fue un éxito de taquilla, estrenándose también en otros países. En 1959 protagonizó "Campo arado" de Leo Fleider junto a Luis Dávila, Santiago Gómez Cou y Fernanda Mistral.

Goldie hizo un paréntesis en su carrera, desde 1944 hasta 1959, en 1972 reapareció en escena con la película que trataba la vida de "Juan Manuel de Rosas" donde interpretó a Mariquita Sánchez de Thompson, más tarde se retiró definitivamente para dedicarse a sus hijas.

En 1944, se casó con el coronel del ejército, Eduardo Lópina. Como en las películas, Goldi dejó todo por amor, filmando tan sólo cinco películas más y participando en series de TV: Robot, Carola y Carolina, Caer en la tentación y Sol, mar y Silvia, además de obras teatrales. De allí en adelante, su figura se vistió con un halo de misterio. Su vida matrimonial fue reservada. Alejada ya del cine y del teatro, tuvo dos hijas, Gloria y Mónica.2​ En 2005 falleció su esposo.

Hoy,1 de mayo de el año 2020 Silvia"Goldie"Legrand falleció luego que las personas que la asistían se sorprendieran porque no se había despertado de su siesta indicó el productor teatral y amigo de la familia Carlos Rottemberg. 

Te puede interesar

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.