MATTALDI SUMA UNA CABINA DE DESINFECCIÓN POR OZONO A SU SISTEMA DE SALUD
El Centro de Salud “Dr. Obdulio Vargas” de Mattaldi adquirió en las últimas horas una cabina de desinfección en base a ozono, que será utilizada por aquellos vecinos que necesiten este insumo en la institución.
“Con esto sumamos una herramienta más para la prevención de infecciones por transmisiones cruzadas. Esta cabina puede utilizarse en todos los pacientes ya que no tiene ningún efecto secundario ni efectos tóxicos”, explicaron desde el nosocomio.
Este dispositivo se suma a otras acciones preventivas que se vienen ejecutando desde el Municipio local en el marco de la pandemia por Covid 19, tales como desinfección de calles y espacios públicos, control sanitario en el acceso de Av. Tucumán y la reciente incorporación de una cápsula de aislamiento para traslado en ambulancia, entre otras, con el fin de proteger a la comunidad y al personal de salud.
“Agradecer a todos los productores agropecuarios de nuestra localidad por el aporte en forma de donación para la adquisición de esta tan importante herramienta”, concluyeron desde el centro de salud.
Gentileza: Cita Directa
Te puede interesar
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.