EL MIÉRCOLES COMIENZAN A COBRAR EL IFE LOS QUE ELIGIERON HACERLO POR CORREO
Entre este miércoles 6 y el martes 3 de junio, y según la terminación de su DNI, los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia ya podrán cobrar en la sucursal más cercana del Correo Argentino, si es que eligieron esta opción al inscribirse en Anses.
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 0, y letra inicial del apellido de la A a la L, que eligieron cobrar a través del Correo Argentino, podrán concurrir mañana miércoles a la sucursal más próxima a su domicilio para percibir la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en sectores de menores recursos.
Así comenzará a acreditarse el monto del IFE a las personas que, habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo, seleccionaron la opción de cobro por Correo Argentino entre el 11 y el 15 de abril pasados, precisó la Administración Nacional de Ingresos Públicos (Anses).
En total, suman 1.314.446 las personas que concurrirán a la sucursal del Correo más cercana a su domicilio, de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil, pero también según la inicial del apellido.
La Anses remarcó que este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 16 y el 20 de abril.
El cronograma continuará el jueves 7, con los que tienen DNI terminado en 0, pero apellidos que inicia de la letra M a la Z.
El viernes 8,los que finalizan en 1 con apellidos de la A a la L,.
El lunes 11, de la M a la Z.
El martes 12, los que tienen DNI que concluye en 2 y apellido de la A a la L.
El miércoles 13, de la M a la Z.
El jueves 14, con DNI terminado en 3 y apellido de la A a la L
El viernes 15, de la M a la Z.
El lunes 18, los que tienen DNI finalizado en 4 y apellido de la A a la L.
El martes 19, de la M a la Z.
El miércoles 20, DNI terminado en 5 y apellido de la A a la L.
El jueves 21, de la M a la Z.
El viernes 22, con DNI finalizado en 6 y apellido de la A a la L.
El martes 26, de la M a la Z.
El miércoles 27, los DNI terminados en 7 y apellido de la A a la L.
El jueves 28, de la M a la Z.
El viernes 29, los DNI finalizados en 8 y apellido de la A a la L.
El lunes 1 de junio, de la M a la Z.
El martes 2, los DNI terminados en 9 y apellido de la A a la L.
El miércoles 3, de la M a la Z.
Te puede interesar
Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.