EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE ENVIARÁ AL CONGRESO PROYECTOS DE REFORMA JUDICIAL Y ABORTO
Fernández aseguró que están "listos" los proyectos de Reforma Judicial, de aborto legal, seguro y gratuito y de conformación del Consejo Económico y Social, que el gobierno nacional enviará para su tratamiento al Congreso Nacional, una vez que el Parlamento agilice su funcionamiento con un sistema presencial y remoto, en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia.
En una entrevista que concedió en la quinta de Olivos al canal C5N, el Presidente explicó que la iniciativa de reforma judicial "intenta resolver el tema penal fundamentalmente y el tema contencioso administrativo y civil y comercial federal".
"Trata de ordenar el sistema, terminar con esos espacios cerrados que le permitían a pocas personas manejar un poder enorme. También revisar el funcionamiento de la Corte Suprema. Yo pienso que no debería aumentarse (el número de integrantes del máximo tribunal), pero quiero escuchar a gente experta. La Ley de Organización Judicial, la Ley de Recurso Extraordinario, que ha demostrado debilidades según mi impresión, el Consejo de la Magistratura, hay que revisar cómo funciona. Quiero que todo eso entre en un proceso de análisis. Quiero que lo analicen expertos, yo creo humildemente saber algo, así que voy a opinar", expresó el Presidente.
Además, resaltó que "hoy no existe una mesa judicial ni un sistema de presión del gobierno sobre la justicia", a diferencia de cuando gobernó Cambiemos, época en que "se presionaba a jueces o se acordaba con jueces para perseguir a opositores», una situación «absolutamente contradictoria con el sentido de la República".
"El sistema macrista era eso; lo que existe ahora son los jueces que dejó el macrismo", advirtió Fernández y reiteró que el proyecto de reforma judicial estaba listo cuando lo anunció en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo último, pero luego "sorprendió el coronavirus".
"Voy a mandar todos los proyectos que tengo; están listos y terminados para ser elevados; si el Congreso puede funcionar y tratarlos bienvenido sea", insistió y dijo que espera que la oposición "acompañe" las iniciativas del oficialismo.
El proyecto de aborto legal, seguro y gratuito ya había sido anunciado por el Presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa y hoy volvió a ponerlo entre las prioridades de su gobierno, como ya lo hizo en otras entrevistas.
De igual modo, la creación de un Consejo Económico y Social también forma parte de los objetivos trazados por Fernández en el inicio de su gobierno y la propuesta apunta a establecer una agenda de políticas de Estado que trascienda los períodos presidenciales y adelantó que los futuros consejeros deberían ser designados con acuerdo del Senado.
Plan B Noticias
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.