Provinciales Por: InfoTec 4.013/05/2020

GASTRONÓMICOS, QUINIELAS, INDUSTRIAS SON LOS NUEVOS RUBROS HABILITADOS EN LA PAMPA

En la Conferencia de prensa que brinda este mediodía el Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto desde el Salón de acuerdos, anunció un nuevo paquete de flexibilizaciones a la cuarentena dispuesta por la emergencia sanitaria de COVID-19

En tal sentido indicó que los bares, restaurantes, parrillas, rotiserias y todo lo que incluye al sector GASTRONÓMICO podrán atender al publico SOLO PARA QUE LOS CLIENTES RETIREN DEL LUGAR LOS PEDIDOS. Es decir que a partir de estas nuevas medidas los locales no solo tendrán como recurso el delivery desde el comercio sino que las personas podrán ir a buscar su encargue cumpliendo con todos los protocolos necesarios de prevención. Será de 11 a 14 y de 20 a 23 horas.

Por otra parte de habilita para todas las actividades que ya se encontraban trabajando de tarde a poder hacerlo los SABADOS de 8 a 18 horas. Incluye a los comercios, peluquerías y estudios profesionales. 

También permitirán la apertura de las AGENCIAS DE QUINIELA. "Son 366 habilitaciones entre agencias y puestos fijos. De esas 240 siempre estuvieron abiertas porque son multi-rubro, kioscos y despensas", dijo, a la vez que argumentó que las apuestas están habilitadas a nivel nacional, por lo que si no permiten las agencias en La Pampa el dinero se va fuera de la provincia. Se habilitarán de 13 a 21 horas de lunes a sábado.

Además a  partir del lunes se va a incorporar el resto del  SECTOR INDUSTRIAL, que no tenía permitido trabajar, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas y la medida alcanza a unos tres mil pampeanos, expresó el Gobernador

Quedarán autorizadas industrias de la sal, de la leche y "algunas industrias vinculadas a la obra pública y privada" de la provincia.

AHORA DELEGAN A INTENDENTES DE HASTA 10 MIL HABITANTES LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA CUARENTENA

 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.