Locales Por: InfoTec 4.014 de mayo de 2020

BONGIOVANNI OFENDIDA "SE ME FALTÓ EL RESPETO COMO PRESIDENTA DEL CONCEJO"

La Presidente del Concejo Deliberante de Realicó acusó a los ediles opositores de "faltarle el respeto" en la sesión en que ingresó el pedido de informe que Juntos por el Cambio presentó para que el Intendente José Braulio Alvarez explique el procedimiento de compra de un automóvil Toyota Corolla 2017, a pocos días de asumir su gestión.

A través de la página oficial de facebook, la vice intendente Viviana Bongiovanni, en su calidad de Presidente del Concejo Deliberante, acusó a sus pares “Quiero referirme a la discusión de formas o reglamentaria que se suscitó, tal cual consta en actas. Retomando el Artículo 56 del Reglamento Interno del Concejo Deliberante considero que fue oportuno otorgar la palabra al concejal, Hugo Mendoza (PJ), para que realice aclaraciones correspondientes a la documentación solicitada por ustedes en proyecto de Comunicación, ya que la información que el Bloque Juntos por el Cambio posee fue facilitada desde el FREJUPA”.

Bongiovanni se refiere al procedimiento que aplicó en la sesión del pasado 7 de mayo de ceder el uso de la palabra al concejal de su partido para fundamentar el cuestionamiento que los ediles de "Juntos por el Cambio" presentaron con el pedido de informe sobre algunos puntos que "no estaban claros en la compra del auto". 

Pero el bloque opositor argumentó que ese informe "era para que lo conteste el intendente y no los concejales" y además habían indicado que cuando hay un pedido de este tipo o cualquier proyecto, el que lo presenta es el que lo defiende.

Bongiovanni sin embargo se mostró molesta y uso las redes para expresarse sobre una situación que, debido a la pandemia y la restricción para que la prensa no pueda presenciar ni se transmita en vivo, no se conoció públicamente. “Además en este momento creo necesario retomar el artículo 100 del Reglamento el cual dice que “ningún concejal podrá ser interrumpido mientras tenga la palabra”. Por qué hablo de este artículo, porque considero que de parte de ustedes (Bloque Juntos por el Cambio) se me faltó el respeto como presidenta del Concejo y también a los concejales del Bloque FREJUPA, ya que manifestaron reiteradamente que no querían escuchar la exposición del concejal Mendoza, que no les interesaba e hicieron interrupciones”, escribió en facebook.

Sobre el final de la publicación afirmó ”Es intención de esta presidencia que situaciones como esta no se repitan. Pero sostengo que el Concejo es el lugar para debatir y se debe dar ese intercambio de ideas. Seguramente vamos a tener diferentes interpretaciones. Pero debemos ser respetuosos del otro”.

Te puede interesar

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.

Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó

Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura

En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-