Provinciales Por: InfoTec 4.009/05/2018

VERNA: "MENDOZA VOLVIÓ A MOSTRAR LA HILACHA..."

Luego de la Audiencia de Conciliación donde no se llegó a un acuerdo entre La Pampa y Mendoza, el gobernador Carlos Verna sostuvo “Mendoza volvió a mostrar la hilacha”, y será la Corte quien defina el caudal fluvioecológico para el Atuel.

“Mendoza trató de introducir, dentro de un plan de obras que ha introducido de mala fe porque hace 3 o 4 días hubo una reunión de la CIAI y no estaba el plan terminado, y hoy lo trajo: el trasvase del río Grande al Atuel, cuestión que nosotros planteamos no es competencia de la CIAI ya que el trasvase del río Grande es competencia del COIRCO y faltaban 3 partes, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro. Y, por otro lado, es una obra que va a demorar 10 a 12 años y si la hicieran para trasvasar el agua de Mendoza seguirían dañándonos el noroeste”, comentó el gobernador de La Pampa,
“Mendoza mintió cuando el gobernador (Cornejo) dijo que en el último tiempo el agua se había cortado solo 18 días; en realidad hace 11 años que el río Atuel no pasa la Laguna de Hucal; Mendoza mintió cuando dijo que el ambiente se estaba recomponiendo porque hicieron un vuelo y luego un viaje dentro de La Pampa. El vuelo llegó a Puelches, pero mostraron hasta Algarrobo del Águila, que es donde había agua; mostraron la Laguna de Hucal sin decir que era un pozón, que no estaba conectada al resto del río, no mostraron lo que pasa en Limay, no mostraron lo que pasa en La Reforma, no mostraron ni siquiera que el agua no llega a la Ruta 14. Creo que, como siempre, Mendoza ha tenido muy mala fe”, agregó el mandatario pampeano.
En este punto, Carlos Verna explicó que ahora se tomará conocimiento del plan de obras que Mendoza propone, “ya hemos rechazado las perforaciones porque es agua de reúso, hemos rechazado el trasvase del río Colorado y lo que estamos discutiendo es la posibilidad de que vuelvan a conectar una parte del Diamante con el Atuel, a lo que Mendoza dijo que está dispuesto a analizarlo en una segunda etapa. Tenemos que avanzar en el plan de obras, en ser más eficiente, Mendoza en el riego, en revestir canales; pero el agua debe empezar a correr porque la manera de recomponer el ambiente es dejar de dañarlo y la propuesta de Mendoza de 1.3 m3/seg con 6.000 microsiemens por cm de conductividad es seguir dañando el ambiente, por lo tanto La Pampa se opone, se opuso, y como la Nación no hizo ninguna oferta ni presentó ninguna mediación, la Corte dejó claramente entendido que va a resolver”.
Finalmente, el gobernador expresó: "creo que la Corte va a esperar la presentación del plan de trabajo de Mendoza, va a esperar la contestación de La Pampa y después va a resolver”. En cuanto a los plazos, se cree que Mendoza dejaría en mesa de entradas el plan de obras, que mañana el abogado de La Pampa retiraría para estudiar y contestar rápidamente, “lo que hay que dejar claro es que el agua tiene que empezar a correr ya, no hay que esperar obras, hay que recomponer el ambiente”




Vicegobernador
Por su parte, Mariano Fernández sostuvo que pudo percibir en la audiencia “una vieja estrategia por parte del gobierno de Mendoza, de seguir manteniendo ellos un caudal con el Atuel mínimo, que no repara la sustentabilidad del ambiente”.
Al igual que el gobernador, se mostró molesto con una nueva mentira al hablar del río cortado solo 18 días. “Hemos escuchado de Mendoza una defensa solamente de su terruño, desconociendo el daño ecológico, ambiental y humano que hacen con la provincia de La Pampa”.
A modo de cierre, transmitió una sensación positiva por parte de la Corte, “en una actitud de resolver la situación de fondo”
Procurador General de Rentas
Hernán Pérez Araujo explicó que durante la audiencia, el Tribunal encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, intentó que las partes lleguen a una conciliación, “lo que fue imposible, atento a la posición de la provincia de Mendoza, que sigue siendo la misma, de intransigencia a otorgar un caudal, como el que La Pampa necesita”.
“Se dejó claro, a través del fiscal de Estado y del profesor Dornes, que el caudal que La Pampa pidió es el mínimo que el ecosistema requiere, que no es un tema antojadizo, sino que se basa en un estudio multidisciplinario y científico realizado por la Universidad Nacional de La Pampa, incluso actualizado hasta la fecha”, agregó el funcionario.
En cuanto a su visión sobre una pronta resolución de la Corte, Pérez Araujo manifestó “lo dijo el doctor Lorenzetti, en caso de que no haya acuerdo entre las partes la Corte lo iba a resolver, así que estimamos será en un plazo prudencial”.
Sobre el plan de obras presentado en el día de hoy, el procurador se mostró sorprendido porque en la última reunión de la CIAI (de la semana pasada), no fue presentado, “evidentemente, y como siempre, estaban guardando cartas debajo la mesa y siguen con su postura y alusiones que hacen casi a una falta de respeto hacia la Corte misma, con cambios de posición de una semana a hoy”.


Diputado Jorge Lezcano
El presidente de la Comisión de Ríos Interprovinciales de la Cámara de Diputados, Jorge Lezcano, sostuvo que con esta audiencia se cumplió un nuevo plazo, “que va dando lugar al momento que está esperando toda la provincia de La Pampa, y es que la Corte terminará resolviendo el caudal para recomponer el ecosistema”
“Claramente Mendoza niega, oculta, cambia escenarios, produce mala fe negocia; es lo que uno ve en la audiencia, pero se van terminando los tiempos y la Corte va a resolver”, culminó Lezcano. 

Te puede interesar

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa

La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.

El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.

Limpian canales pluviales en Metileo

En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.

El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay

La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.

Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel

El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.