CON NUEVA MODALIDAD SE DESARROLLA LA ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES
La Encuesta Permanente de Hogares continúa desarrollándose en el aglomerado Santa Rosa-Toay con nueva modalidad ante la situación por el COVID-19. Por ello desde la Dirección General de Estadística y Censos se solicita la colaboración de las familias visitadas por encuestadores identificados de dicho organismo.
En esta oportunidad los supervisores visitarán las viviendas dejando una carta con la identificación correspondiente, para que luego los dueños de la misma se comuniquen con la Dirección y así llevar a cabo la encuesta telefónicamente. Si en el mismo momento la persona desea brindarle su número telefónico al encuestador, luego será contactado por éstos.
La modalidad de recolección de datos ha sido tomada por las Direcciones de Estadística y Censos de todo el país, con el fin de resguardar la salud tanto de los encuestados como de los encuestadores.
La directora de dicho organismo del Ministerio de la Producción, Laura Beasotti, comentó que dichas encuestas se vienen realizando de manera continua en el aglomerado Santa Rosa- Toay a largo del año, en grupos de viviendas que van rotando, pero en este caso con modificaciones a partir del Decreto de Aislamiento Social y Obligatorio. “Por lo tanto,a algunas viviendas que ya han sido visitadas se las está contactando telefónicamente para llevar a cabo la encuesta requerida, mientras que otras deben ser visitadas por primera vez, a esas familias se les solicita que brinden su número telefónico para poder contactarlos”, señaló.
La funcionaria provincial brindó tranquilidad a los encuestados manifestando que “quienes los visiten son supervisores enviados por el Gobierno provincial por lo tanto estarán identificados con el logo y la firma correspondiente”, mientras que los datos que brinden serán protegidos por riguroso secreto estadístico (Ley 17622).
Se les solicita a las personas visitadas que luego se comuniquen a la Dirección de Estadística y Censos al te: 459166, de 9:00 a 12:30, para coordinar una encuesta telefónica con los supervisores.
Dicha Encuesta brinda datos actualizados trimestralmente, referidos a las características de la población, entre ellas: cómo está compuesto el hogar, situación de la vivienda, servicios con los que cuenta, nivel educativo, y en cuanto a los ingresos, si tiene trabajo, que actividad realiza, en qué tiempo, si se vio afectado laboralmente por la cuarentena decretada por el Gobierno nacional, entre otros datos.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.