Provinciales Por: InfoTec 4.018/05/2020

CON NUEVA MODALIDAD SE DESARROLLA LA ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES

La Encuesta Permanente de Hogares continúa desarrollándose en el aglomerado Santa Rosa-Toay con nueva modalidad ante la situación por el COVID-19. Por ello desde la Dirección General de Estadística y Censos se solicita la colaboración de las familias visitadas por encuestadores identificados de dicho organismo.

 

En esta oportunidad los supervisores visitarán las viviendas dejando una carta con la identificación correspondiente, para que luego los dueños de la misma se comuniquen con la Dirección y así llevar a cabo la encuesta telefónicamente. Si en el mismo momento la persona desea brindarle su número telefónico al encuestador, luego será contactado por éstos.

La modalidad de recolección de datos ha sido tomada por las Direcciones de Estadística y Censos de todo el país, con el fin de resguardar la salud tanto de los encuestados como de los encuestadores.

La directora de dicho organismo del Ministerio de la Producción, Laura Beasotti, comentó que dichas encuestas se vienen  realizando de manera continua en el aglomerado Santa Rosa- Toay a largo del año, en grupos de viviendas que van rotando, pero en este caso con modificaciones a partir del Decreto de Aislamiento Social y Obligatorio.  “Por lo tanto,a algunas viviendas que ya han sido visitadas  se las está contactando telefónicamente para llevar a cabo la encuesta requerida, mientras que otras  deben ser visitadas por primera vez, a esas familias se les solicita que brinden su número telefónico para poder contactarlos”, señaló.

La funcionaria provincial brindó tranquilidad a los encuestados manifestando que “quienes los visiten son supervisores enviados por el Gobierno provincial por lo tanto estarán identificados con el logo y la firma correspondiente”, mientras que los datos que brinden serán protegidos por riguroso secreto estadístico (Ley 17622).

Se les solicita a las personas visitadas que luego se comuniquen a la Dirección de Estadística y Censos al te: 459166, de 9:00 a 12:30, para coordinar una encuesta telefónica con los supervisores.

Dicha Encuesta brinda datos actualizados trimestralmente, referidos a las características de la población, entre ellas: cómo está compuesto el hogar, situación de la vivienda, servicios con los que cuenta, nivel educativo, y en cuanto a los ingresos, si tiene trabajo, que actividad realiza, en qué tiempo, si se vio afectado laboralmente por la cuarentena decretada por el Gobierno nacional, entre otros datos.

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.