Provinciales Por: InfoTec 4.018/05/2020

"DOMINGO FAMILIAR": SI NO SURGEN NUEVOS CASOS, EN 14 DÍAS HABRÁ OTRA SALIDA

Desde el Gobierno provincial resaltaron la "tranquilidad" con la que se desarrolló la jornada de ayer, donde miles de pampeanos volvieron a encontrarse gracias a la habilitación que se brindó en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Por estos motivos, anticiparon que evaluarán los próximos 14 días y que, en caso de que no se registren casos positivos, analizarán la posibilidad de autorizar otro "permitido".

   

El "domingo familiar" se esperaba con muchas expectativas por parte de la comunidad pampeana, debido a que funcionó como una bocanada de aire fresco tras casi dos meses de cuarentena obligatoria. Por estos motivos, muchas familias aprovecharon para reencontrarse con sus seres queridos, siempre respetando las recomendaciones que realizaron desde el Ejecutivo provincial: en domicilios particulares dentro del ámbito de la provincia, siempre sin superar las diez personas en una misma vivienda y respetando las medidas sanitarias para evitar contagios.

Plazo de análisis.

En relación a la posibilidad de habilitar nuevas excepciones en la provincia de La Pampa, las fuentes de Casa de Gobierno remarcaron que desde el Gobierno provincial se avanza "paso a paso". En esa línea, las fuentes consultadas por este diario adelantaron que para tomar nuevas decisiones "habrá que esperar 14 días", un período que responde a razones estrictamente sanitarias, debido a que es el plazo de incubación del Covid-19 y en el cual pueden manifestarse los síntomas.

De esta manera, podrán constatar si, por alguna de esas casualidades, en el encuentro familiar que se desarrolló ayer "hubo pacientes infectados asintomáticos, como algún camionero o viajante pampeano, que se juntó con la familia y justo contagió a otras personas".

"Eso nos obliga a tener responsabilidad, sabemos que era un ‘permitido’, no era algo que empezaba o que se abría. Era una coyuntura y la aprovechamos. Salió bien, el tiempo acompañó y la gente se sacó las ganas", aclararon.

Sin embargo, señalaron que «por ahora se analizará en todo su contexto», no solo desde el punto de vista de los controles, sino que también desde lo estrictamente "sanitario". Así, dejaron entrever que en este punto del aislamiento, el Ejecutivo no quiere cometer errores de ningún tipo que den por tierra con los esfuerzos realizados hasta el momento.

"Hubo tranquilidad".

Lo que garantizó la posibilidad de autorizar los encuentros familiares fue el status sanitario que posee La Pampa, donde hace más de 30 días que no se registran casos positivos. Así lo entendieron en el Gobierno provincial, desde donde destacaron que la medida sirvió como "un desahogo para la sociedad".

Tal como ocurrió al momento de anunciar la medida, desde el Gobierno provincial destacaron "la tranquilidad que hubo" y la responsabilidad con la que actuaron los y las pampeanas. "El tránsito estuvo ordenado, al igual que el control de la Policía y de Gendarmería", resaltaron.

Fuente: La Arena.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.