OTRO PASO A LA APERTURA DE LA CUARENTENA EN LA PROVINCIA
Justicia, quinielas, gastronomía e industrias retoman la actividad hoy en La Pampa. Habrá también una hora más de apertura de los comercios y las "caminatas saludables" diarias llegan a algunas de las localidades de hasta 10 mil habitantes. Sin casos desde hace más de un mes, La Pampa sigue abriendo el aislamiento.
Desde hoy habrá nuevas actividades que retomen su funcionamiento y nuevos horarios en algunas ya habilitadas. La Pampa, donde no hay casos de coronavirus desde hace más de un mes, da un nuevo paso en el proceso de apertura de la cuarentena.
La actividad comercial tendrá una hora más de apertura, ya que podrán hacerlo ahora desde las 13 (hasta el viernes abrían a las 14) hasta las 18 horas. Esto incluye a comercios, peluquerías y afines, profesiones liberales, colegios profesionales, mandatarios del automotor y productoras de seguros. Ya el sábado había comenzado a implementarse el horario ampliado de 8 a 18 horas.
Hoy se sumarán también los locales gastronómicos con la modalidad de retiro de comida. Hasta el momento solo podían trabajar a través de delivery. El horario de atención será de 11 a 14 y de 20 a 23 horas todos los días de la semana.
Además, otra parte importante del aparato económico productivo se empezará a mover. La actividad industrial quedará habilitada desde hoy, de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Según los cálculos del Gobierno provincial, serán alrededor de 3.000 pampeanos y pampeanas quienes hoy volverán a sus trabajos.
También reabrirán las agencias de quiniela, que podrán trabajar de lunes a sábados de 13 a 21 horas. Hoy mismo se retomarán también los sorteos diarios de la Quiniela Pampeana (14, 17:30 y 21 horas), en tanto que el Telebingo regresará el próximo domingo aunque sin público en la sala desde donde es televisado.
DAFAS informó a los apostadores que tengan cupones premiados de Quiniela Pampeana o Telebingo que las fechas de prescripción se prorrogan al día 28 de mayo de 2020. El resto de los juegos que comercializa DAFAS se irán incorporando a medida que lo determine cada ente administrador.
Todas estas actividades serán bajo estrictos protocolos sanitarios, como el uso de barbijos y el distanciamiento social. También habrá limitaciones para la cantidad de personas que deban permanecer dentro de los locales.
En la provincia, además, desde este lunes las localidades de hasta 10 mil habitantes pueden decidir sobre una mayor flexibilización en la actividad de los comercios y las caminatas saludables. Hasta ayer ese “beneficio” alcanzaba a los municipios con menos de 5 mil habitantes.
Justicia.
Este lunes terminará también la feria judicial extraordinaria. Durante el fin de semana se realizaron una serie de trabajos en todas las sedes judiciales para acondicionarlas según las “pautas para el funcionamiento de los organismos del Poder Judicial en el período de máxima emergencia sanitaria” y las “medidas y recomendaciones sanitarias” que figuran en el acuerdo 3705 del Superior Tribunal de Justicia.
Según informó el STJ, se desinfectaron los edificios judiciales de todas las localidades, se colocaron protectores en las mesas de entradas, se trazaron separadores para mantener la distancia social, se distribuyó alcohol en gel y se dispuso un permanente aseo de los espacios públicos y de los sanitarios.
Y como comenzará a regir el sistema de turnos on line, cada persona que haya gestionado uno, tendrá que ir con la constancia para ingresar a los edificios judiciales utilizando tapabocas y podrá realizar solamente el trámite requerido ante el organismo correspondiente, con el fin de reducir la circulación de personas lo máximo posible.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores
La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.
Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.