TRABAJADORES HUINQUENSES PREOCUPADOS, SON OPERARIOS DEL FRIGORIFICO DE PICO Y NO PUEDEN IR A TRABAJAR
La pandemia y sus restricciones van generando historias y la mayoría no son buenas como la que atraviesa una decena de trabajadores de la industria frigorífica, vecinos de Huinca Renancó, que no pueden asistir normalmente a sus empleos en General Pico y no saben que ocurrirá a corto plazo.
La situación es vivida por un grupo de huinquenses, casi todos ex-empleados del frigorífico Carnes Huinca, que lograron ser ocupados por la planta de faena de Trenel y ahora estaban prestando servicios en General Pico, cuyos propietarios son los mismos, hasta que empezó la cuarentena.
IR Noticias Centro habló con algunos y se pudo establecer que todo venía bien hasta que surgió el aislamiento; ahí les pidieron que si querían seguir debían ir a Pico, hacer la cuarentena y luego quedarse allá hasta que pase todo.
Los trabajadores plantearon que no pueden dejar a sus familias dos o tres meses, muchos tienen niños chicos, familiares a cargo y es casi imposible no estar presentes. Por esa razón acordaron , a través del gremio, cobrar la mitad de sueldo y no asistir a la planta piquense hasta el 30 de junio que vence el convenio.
Los días pasan, las restricciones se endurecen y el gobierno pampeano muestra una actitud férrea y sin concesiones para estos casos. La pregunta es qué pasará después del 30 de junio y allí surge el temor de volver a vivir lo acontecido en Huinca hace unos años cuando quedaron sin trabajo.
Los empleados huinquenses admiten que la empresa hace un esfuerzo, saben que la situación es compleja, resisten cobrando mitad del salario y saben que la patronal valora su capacidad laboral pero reconocen que no hay certezas sobre lo que pasará después del 30 de junio.
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.