Regionales Por: InfoTec 4.018 de mayo de 2020

TRABAJADORES HUINQUENSES PREOCUPADOS, SON OPERARIOS DEL FRIGORIFICO DE PICO Y NO PUEDEN IR A TRABAJAR

La pandemia y sus restricciones van generando historias y la mayoría no son buenas como la que atraviesa una decena de trabajadores de la industria frigorífica, vecinos de Huinca Renancó, que no pueden asistir normalmente a sus empleos en General Pico  y no saben que ocurrirá a corto plazo.


 

La situación es vivida por un grupo de huinquenses, casi todos ex-empleados del frigorífico Carnes Huinca, que lograron ser ocupados por la planta de faena de Trenel y ahora estaban prestando servicios en General Pico, cuyos propietarios son los mismos,  hasta que empezó la cuarentena.

IR Noticias Centro habló con algunos y se pudo establecer que todo venía bien hasta que surgió el aislamiento; ahí les pidieron que si querían seguir debían ir a Pico, hacer la cuarentena y luego quedarse allá hasta que pase todo.

Los trabajadores plantearon que no pueden dejar a sus familias dos o tres meses, muchos tienen niños chicos, familiares a cargo y es casi imposible no estar presentes. Por esa razón acordaron , a través  del gremio, cobrar la mitad de sueldo y no asistir a la planta piquense hasta el 30 de junio que vence el convenio.

Los días pasan, las restricciones se endurecen y el gobierno pampeano muestra una actitud férrea y sin concesiones para estos casos. La pregunta es qué pasará después del 30 de junio y allí surge el temor de volver a vivir lo acontecido en Huinca hace unos años cuando quedaron sin trabajo.

Los empleados huinquenses admiten que la empresa hace un esfuerzo, saben que la situación es compleja, resisten cobrando mitad del salario y saben que la patronal valora su capacidad laboral pero reconocen que no hay certezas sobre lo que pasará después del 30 de junio.

Te puede interesar

Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos

Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.

Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario

La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.