TRISTEZA: SU PAPÁ ESTABA INTERNADO EN REALICÓ, FALLECIÓ Y NO LA DEJARON PASAR DESDE HUINCA PARA VERLO
"Estamos hablando de un caso de gravedad se estaba muriendo mi papá y no me dejaron pasar. No me pude despedir, ni estar en sus últimos momentos. No tiene explicación lo que han hecho", la mujer cargó contra la Policía de La Pampa por la negativa de dejarla pasar ante una situación tan difícil.
Maria Laura Pagliero es huinquense y el fin de semana experimentó una pesadilla, la cual decidió relatar este martes a Cabledigital.
"La Policía de acá (Huinca) se portó muy bien me daban permiso pero el tema era pasar por el Puesto de Realicó, llame por teléfono y me dijeron que no podía pasar y yo no tenia nada en ese momento, si un certificado de que mi papá estaba mal de salud que me había enviado el Dr. Sombra que lo estaba asistiendo", contó a Cabledigital.
El hombre, Miguel Pagliero, oriundo de Italo, se descompensó el pasado sábado por la tarde cuando estaba trabajando en la cosecha en un campo denominado “Tere” y que está ubicado en territorio cordobés al límite con la localidad de Hilario Lagos.
Debió ser trasladado al hospital de Realicó y posteriormente a la Clínica Santa Teresita donde luego falleció, en este lapso de tiempo a su hija que vive en Huinca le avisaron de la situación intentó ir hacia Realicó pero cuando llamó por teléfono explicando el caso le dieron la negativa pese a la gravedad.
Maria Laura decidió hablar para que nadie vuelva a pasar por una experiencia semejante.
Te puede interesar
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.