Provinciales Por: InfoTec 4.028 de mayo de 2020

FUERTE CONTROL EN LOS PUESTOS CAMINEROS LIMÍTROFES PAMPEANOS

El jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, recorrió los puestos camineros limítrofes con la provincia de Buenos Aires.

Uno de ellos se encuentra en las proximidades de Guatraché con Darregueira, el cual se encuentra cerrado al tránsito sobre el inicio de la Ruta Provincial 24, y el restante en cercanías de Jacinto Arauz al límite con Villa Iris, sobre la Ruta Nacional 35, el cual se encuentra habilitado. En esta oportunidad, Ayala estuvo acompañado por la intendenta local, Gabriela Labourie.

El jefe de la Policía explicó que la visita se realizó para una verificación, debido a que reciben información permanente. Además, comentó que el día del inicio de la disposición del cierre de algunos pasos fronterizos, ya había concurrido al puesto Guatraché–Darregueira, donde conversó con el personal policial respecto de las tareas que vienen desarrollando.

Mientras que en el Puesto Caminero de Jacinto Arauz, mencionó que se trata de un puesto de “tránsito incesante”, sobre todo por la conexión de grandes puntos geográficos como Bahía Blanca y Córdoba, “necesariamente deben pasar por este punto”, agregó.

También destacó el trabajo que realiza el personal de Policía de La Pampa, asegurando “el refuerzo” de los puestos camineros.

“Estamos con una situación tan atípica que nos sorprende, pero en los puestos camineros estamos bien dotados de personal porque eso fue una misión que tuvimos que abordar, de aumentar la dotación de los mismos, ya que al inicio de la gestión estaban con escaso personal”, puntualizó.

Ayala consideró que el personal es suficiente y a ello debe sumarse el refuerzo establecido a través de los cursantes del Instituto Superior Policial que son aspirantes a agentes de calle. “Han tenido como destino el refuerzo de todos los puestos camineros de la Provincia, hasta que se pueda superar la situación derivada del COVID-19”, explicó.

El jefe policial aseguró que siempre se necesita el apoyo de las distintas intendencias, el cual calificó como fundamental, "porque al reforzar lugares estratégicos el personal que es destinado y que tiene orígenes en otras localidades, necesita alojarse en algún lugar para permanecer y descansar en su horario franco, para luego cumplir su tarea en forma permanente en la ruta, concretando su trabajo”, confirmó.

Por último, agradeció a la intendenta local por la predisposición y el apoyo para que el personal pueda contar con las comodidades necesarias para su momento de descanso.


Gabriela Labourie

La intendente de Jacinto Arauz, se acercó hasta el puesto caminero para saludar y dialogar con el jefe de la Policía de La Pampa y reiteró que este es uno de los diez puestos habilitados en la Provincia.

“El puesto tiene mucha circulación de transporte de carga y es importante acompañar en esta visita para reiterar el apoyo permanente, desde el primer día a la Policía provincial, porque consideramos que el control es prioritario para que tengamos el estatus como Provincia”, concluyó.



Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.