FUERTE CONTROL EN LOS PUESTOS CAMINEROS LIMÍTROFES PAMPEANOS
El jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, recorrió los puestos camineros limítrofes con la provincia de Buenos Aires.
Uno de ellos se encuentra en las proximidades de Guatraché con Darregueira, el cual se encuentra cerrado al tránsito sobre el inicio de la Ruta Provincial 24, y el restante en cercanías de Jacinto Arauz al límite con Villa Iris, sobre la Ruta Nacional 35, el cual se encuentra habilitado. En esta oportunidad, Ayala estuvo acompañado por la intendenta local, Gabriela Labourie.
El jefe de la Policía explicó que la visita se realizó para una verificación, debido a que reciben información permanente. Además, comentó que el día del inicio de la disposición del cierre de algunos pasos fronterizos, ya había concurrido al puesto Guatraché–Darregueira, donde conversó con el personal policial respecto de las tareas que vienen desarrollando.
Mientras que en el Puesto Caminero de Jacinto Arauz, mencionó que se trata de un puesto de “tránsito incesante”, sobre todo por la conexión de grandes puntos geográficos como Bahía Blanca y Córdoba, “necesariamente deben pasar por este punto”, agregó.
También destacó el trabajo que realiza el personal de Policía de La Pampa, asegurando “el refuerzo” de los puestos camineros.
“Estamos con una situación tan atípica que nos sorprende, pero en los puestos camineros estamos bien dotados de personal porque eso fue una misión que tuvimos que abordar, de aumentar la dotación de los mismos, ya que al inicio de la gestión estaban con escaso personal”, puntualizó.
Ayala consideró que el personal es suficiente y a ello debe sumarse el refuerzo establecido a través de los cursantes del Instituto Superior Policial que son aspirantes a agentes de calle. “Han tenido como destino el refuerzo de todos los puestos camineros de la Provincia, hasta que se pueda superar la situación derivada del COVID-19”, explicó.
El jefe policial aseguró que siempre se necesita el apoyo de las distintas intendencias, el cual calificó como fundamental, "porque al reforzar lugares estratégicos el personal que es destinado y que tiene orígenes en otras localidades, necesita alojarse en algún lugar para permanecer y descansar en su horario franco, para luego cumplir su tarea en forma permanente en la ruta, concretando su trabajo”, confirmó.
Por último, agradeció a la intendenta local por la predisposición y el apoyo para que el personal pueda contar con las comodidades necesarias para su momento de descanso.
Gabriela Labourie
La intendente de Jacinto Arauz, se acercó hasta el puesto caminero para saludar y dialogar con el jefe de la Policía de La Pampa y reiteró que este es uno de los diez puestos habilitados en la Provincia.
“El puesto tiene mucha circulación de transporte de carga y es importante acompañar en esta visita para reiterar el apoyo permanente, desde el primer día a la Policía provincial, porque consideramos que el control es prioritario para que tengamos el estatus como Provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.