Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de junio de 2020

BÚSQUEDA ACTIVA EN CASOS DE COVID-19: 32 MUESTRAS RESULTARON NEGATIVAS

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa entregó los últimos datos estadísticos de la pandemia en el territorio, que confirman el estatus de Provincia sin casos positivos y abocada a las tareas de contención y prevención.

El Ministerio de Salud de la Nación reiteró la estrategia para definir los "casos sospechosos" de la presencia de COVID-19, la cual fue adaptada a la situación de La Pampa. De esta manera se considera a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19; tenga un historial de viaje fuera del país, o tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco:  Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Cipolletti, Córdoba: ciudad de Córdoba; Chubut: ciudad de Trelew.

También se considera caso sospechoso
Personal de salud, residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas o de internación prolongada, personal esencial, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: Ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas), y pacientes con infección respiratoria aguda (IRAG) (fiebre y síntomas respiratorios, con requerimiento de internación).

Estatus Provincial
La Pampa se mantiene en etapa de contención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión.
A la fecha La Pampa tiene 213 casos notificados, de los cuales 208 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado.
El Ministerio de Salud comenzó con la implementación de un protocolo de “Búsqueda activa de casos de COVID-19 en grupos específicos”. La misma se aplica sobre transportistas de las localidades que regresan a sus hogares provenientes, fundamentalmente, de zonas definidas como de transmisión viral teniendo en cuenta el mayor riesgo de exposición al que se ven sometidos por su actividad. Tiene como objetivos el monitoreo de la situación epidemiológica de la pandemia en la Provincia y la captación temprana de casos positivos para implementar las medidas correspondientes para disminuir los riesgos de transmisión en La Pampa. En total fueron procesadas 32 muestras en el Laboratorio Central de Epidemiología, las cuales arrojaron resultados negativos en su totalidad. Se ha trabajado con los equipos locales para llevar adelante las actividades.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 3896 personas con antecedente de viaje, de las cuales 618 continúan siendo monitoreadas.

Tarea de monitoreo
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 3827 personas con antecedente de viaje, de las cuales 613 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto telefónico (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de Salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.