Provinciales Por: INFOTEC 4.004/06/2020

EL IPAV CAPACITÓ A MARTILLEROS

A través de una plataforma virtual se dictó la capacitación “Administración de Viviendas Sociales”.

En la mañana de este jueves se desarrolló de manera virtual, una capacitación organizada desde el IPAV y destinada a martilleros y corredores de comercio que tuvo como objetivo informar en cuanto a la administración y enajenación de viviendas sociales.
Este fue el primero de los dos encuentros que se programaron con el Colegio de Martilleros y en esta ocasión participaron colegiados de la ciudad de Santa Rosa. La próxima será para miembros de la institución del resto de la Provincia.
Al abrir el encuentro, Jorge Lezcano (presidente del IPAV) agradeció la presencia de los participantes y a las gerentas y gerentes del Instituto por “darle forma a esta charla. Desde que asumimos buscamos generar una concientización con respecto a las viviendas sociales. Por supuesto miramos el adjudicatario como prioritario de nuestras políticas públicas pero a medida que vamos caminando sumamos para compartir responsabilidades distintos actores que tienen que ver con la administración de la vivienda social”.
También el presidente del Colegio de Martilleros, Alberto Lorda, agradeció la presencia de sus colegas y al IPAV por la organización de la jornada.
La capacitación constó de la explicación de los gerentes y gerentas del IPAV en cuanto a cuestiones normativas de las viviendas sociales y luego la respuestas a las preguntas surgidas de la exposición.

Te puede interesar

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.