ZILIOTTO LE AGRADECIÓ AL PRESIDENTE POR SU GUIÑO CONTRA PORTEZUELO
El gobernador Sergio Ziliotto le agradeció este viernes al presidente Alberto Fernández por poner en suspenso la represa Portezuelo del Viento. “Gracias por devolver a La Pampa la esperanza por seguir luchando por una Soberanía hídrica”, dijo. “El mayor patrimonio que tiene usted es que cumple con sus palabras”, sostuvo, frente al presidente, en el centro cultural Medasur, de Santa Rosa.
“Pasaron solo seis meses de gestión para que La Pampa sea visibilizada en el contexto nacional. Por eso quiero resumir el sentir de la mayoría de los pampeanos: gracias, señor presidente”, dijo Ziliotto.
Este jueves el ministro del Interior, Wado de Pedro, revocó una resolución del macrismo que había anulado el pedido del laudo presidencial pedido por nuestra provincia y convocó a los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza a una reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) el próximo 26 de junio.
Se descuenta que ahora, con la mayoría de los mandatarios y la oposición de Mendoza, se aprobará ese día la realización de un estudio de impacto ambiental integral de la cuenca antes de avanzarse con la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
Decididamente fue una mala noticia para Mendoza, que se ampara en una serie de estudios ambientales que encargó para analizar la viabilidad de la represa. Sin embargo, con La Pampa a la cabeza, los gobernadores del resto de la cuenca los han calificado de incompletos y con serios errores.
A su vez, el presidente dio un fuerte espaldarazo a los históricos reclamos de La Pampa en defensa del río Atuel, cortado en forma unilateral desde hace 70 años por Mendoza que han provocado la desertificación de un millón y medio de hectáreas en el oeste pampeano. “Sé que hay un histórico reclamo de La Pampa. Ese es un problema que debemos resolver entre todos. El río es de cinco provincias y es esencialmente de la Argentina. Y el rio Atuel debe servir para el desarrollo de las cinco provincias. Por eso estoy llamando a la reflexión a todos. Que un río nazca en una determinada provincia, a esa provincia no les da derecho a hacer lo que se le plazca”.
El presidente encabezó pasadas las 13.45 horas en el centro cultural Medasur una conferencia de prensa, luego de firmar una serie de convenios por obras con Sergio Ziliotto. "Otra vez La Pampa tiene un gran gobernador", lo elogió a Ziliotto. "La Pampa es una provincia un poco diferente. Está claro que hay horizontes a alcanzar que se sostienen. Cambian los gobernadores y las políticas siguen siendo firmes. Es muy importante para un pueblo, que haya una provincia previsible. Es lo que tenemos que hacer en el país. Proyectar un horizonte y ponernos de acuerdo. Se que cuento con vos Sergio y con los pampeanos", dijo.
Se refirió también a la pandemia de Covid-19. "Se que los gobernadores se han puesto el problema al hombro. Queremos hacer el país más justo, equitativo e igualitario", dijo, al marcar que con la pandemia se descubrieron las «inequidades» a lo largo del país. "Esa es la tarea que debemos construir. Es el objetivo a construir entre todos. Después de que todo esto pase, darnos cuenta que no puede haber un país desintegrado", expresó.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.