Nacionales Por: InfoTec 4.005 de junio de 2020

ZILIOTTO LE AGRADECIÓ AL PRESIDENTE POR SU GUIÑO CONTRA PORTEZUELO

El gobernador Sergio Ziliotto le agradeció este viernes al presidente Alberto Fernández por poner en suspenso la represa Portezuelo del Viento. “Gracias por devolver a La Pampa la esperanza por seguir luchando por una Soberanía hídrica”, dijo. “El mayor patrimonio que tiene usted es que cumple con sus palabras”, sostuvo, frente al presidente, en el centro cultural Medasur, de Santa Rosa.

“Pasaron solo seis meses de gestión para que La Pampa sea visibilizada en el contexto nacional. Por eso quiero resumir el sentir de la mayoría de los pampeanos: gracias, señor presidente”, dijo Ziliotto.

Este jueves el ministro del Interior, Wado de Pedro, revocó una resolución del macrismo que había anulado el pedido del laudo presidencial pedido por nuestra provincia y convocó a los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza a una reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) el próximo 26 de junio.

Se descuenta que ahora, con la mayoría de los mandatarios y la oposición de Mendoza, se aprobará ese día la realización de un estudio de impacto ambiental integral de la cuenca antes de avanzarse con la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.

Decididamente fue una mala noticia para Mendoza, que se ampara en una serie de estudios ambientales que encargó para analizar la viabilidad de la represa. Sin embargo, con La Pampa a la cabeza, los gobernadores del resto de la cuenca los han calificado de incompletos y con serios errores.

A su vez, el presidente dio un fuerte espaldarazo a los históricos reclamos de La Pampa en defensa del río Atuel, cortado en forma unilateral desde hace 70 años por Mendoza que han provocado la desertificación de un millón y medio de hectáreas en el oeste pampeano. “Sé que hay un histórico reclamo de La Pampa. Ese es un problema que debemos resolver entre todos. El río es de cinco provincias y es esencialmente de la Argentina. Y el rio Atuel debe servir para el desarrollo de las cinco provincias. Por eso estoy llamando a la reflexión a todos. Que un río nazca en una determinada provincia, a esa provincia no les da derecho a hacer lo que se le plazca”.

El presidente encabezó pasadas las 13.45 horas en el centro cultural Medasur una conferencia de prensa, luego de firmar una serie de convenios por obras con Sergio Ziliotto. "Otra vez La Pampa tiene un gran gobernador", lo elogió a Ziliotto. "La Pampa es una provincia un poco diferente. Está claro que hay horizontes a alcanzar que se sostienen. Cambian los gobernadores y las políticas siguen siendo firmes. Es muy importante para un pueblo, que haya una provincia previsible. Es lo que tenemos que hacer en el país. Proyectar un horizonte y ponernos de acuerdo. Se que cuento con vos Sergio y con los pampeanos", dijo.

Se refirió también a la pandemia de Covid-19. "Se que los gobernadores se han puesto el problema al hombro. Queremos hacer el país más justo, equitativo e igualitario", dijo, al marcar que con la pandemia se descubrieron las «inequidades» a lo largo del país. "Esa es la tarea que debemos construir. Es el objetivo a construir entre todos. Después de que todo esto pase, darnos cuenta que no puede haber un país desintegrado", expresó.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

La boxeadora jujeña falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe, luego de permanecer internada en grave estado durante casi dos semanas por un ACV isquémico.

La Ruta 188 hasta Realicó entra en la licitación de 4.400 km viales

El Gobierno nacional se prepara para lanzar en los próximos días una nueva licitación nacional e internacional que busca concesionar el mantenimiento y mejora de más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales en cinco provincias, incluyendo a La Pampa, donde se destacan los tramos de la Ruta Nacional 5 hasta Santa Rosa y de la Ruta Nacional 188 hasta Realicó.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Rodolfo Aguiar: un discurso incendiario que idealiza el gasto y demoniza al campo

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, volvió a instalar un discurso confrontativo y altamente ideologizado al criticar la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional. En una declaración cargada de adjetivos extremos, calificó de “repugnante” la decisión del presidente Javier Milei, afirmando que se “regalan millones de dólares al campo” mientras se veta “la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.

SORPRESA: Llaryorá aumentará fuertemente las jubilaciones provinciales con fondos nacionales tras acuerdo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo una importante mejora en los ingresos de los jubilados provinciales con haberes más bajos. La medida implica un aumento del 84,21% en la jubilación mínima, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y el otorgamiento de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 por mes.

CARBAP respaldó la reducción de retenciones y pidió alivio impositivo también a nivel provincial y municipal

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.