ZILIOTTO LE AGRADECIÓ AL PRESIDENTE POR SU GUIÑO CONTRA PORTEZUELO

El gobernador Sergio Ziliotto le agradeció este viernes al presidente Alberto Fernández por poner en suspenso la represa Portezuelo del Viento. “Gracias por devolver a La Pampa la esperanza por seguir luchando por una Soberanía hídrica”, dijo. “El mayor patrimonio que tiene usted es que cumple con sus palabras”, sostuvo, frente al presidente, en el centro cultural Medasur, de Santa Rosa.

Nacionales05/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Portezuelo

“Pasaron solo seis meses de gestión para que La Pampa sea visibilizada en el contexto nacional. Por eso quiero resumir el sentir de la mayoría de los pampeanos: gracias, señor presidente”, dijo Ziliotto.

Este jueves el ministro del Interior, Wado de Pedro, revocó una resolución del macrismo que había anulado el pedido del laudo presidencial pedido por nuestra provincia y convocó a los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza a una reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) el próximo 26 de junio.

Se descuenta que ahora, con la mayoría de los mandatarios y la oposición de Mendoza, se aprobará ese día la realización de un estudio de impacto ambiental integral de la cuenca antes de avanzarse con la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.

Decididamente fue una mala noticia para Mendoza, que se ampara en una serie de estudios ambientales que encargó para analizar la viabilidad de la represa. Sin embargo, con La Pampa a la cabeza, los gobernadores del resto de la cuenca los han calificado de incompletos y con serios errores.

A su vez, el presidente dio un fuerte espaldarazo a los históricos reclamos de La Pampa en defensa del río Atuel, cortado en forma unilateral desde hace 70 años por Mendoza que han provocado la desertificación de un millón y medio de hectáreas en el oeste pampeano. “Sé que hay un histórico reclamo de La Pampa. Ese es un problema que debemos resolver entre todos. El río es de cinco provincias y es esencialmente de la Argentina. Y el rio Atuel debe servir para el desarrollo de las cinco provincias. Por eso estoy llamando a la reflexión a todos. Que un río nazca en una determinada provincia, a esa provincia no les da derecho a hacer lo que se le plazca”.

El presidente encabezó pasadas las 13.45 horas en el centro cultural Medasur una conferencia de prensa, luego de firmar una serie de convenios por obras con Sergio Ziliotto. "Otra vez La Pampa tiene un gran gobernador", lo elogió a Ziliotto. "La Pampa es una provincia un poco diferente. Está claro que hay horizontes a alcanzar que se sostienen. Cambian los gobernadores y las políticas siguen siendo firmes. Es muy importante para un pueblo, que haya una provincia previsible. Es lo que tenemos que hacer en el país. Proyectar un horizonte y ponernos de acuerdo. Se que cuento con vos Sergio y con los pampeanos", dijo.

Se refirió también a la pandemia de Covid-19. "Se que los gobernadores se han puesto el problema al hombro. Queremos hacer el país más justo, equitativo e igualitario", dijo, al marcar que con la pandemia se descubrieron las «inequidades» a lo largo del país. "Esa es la tarea que debemos construir. Es el objetivo a construir entre todos. Después de que todo esto pase, darnos cuenta que no puede haber un país desintegrado", expresó.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
CENTENO Y SUS CUADERNOS

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.