NUEVAS MEDIDAS PARA REGISTRO DE PULVERIZADORAS Y CARNETS DE OPERARIOS
La Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción en el marco de la pandemia por el COVID-19 y ante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, dispuso nuevas medidas respecto del registro y carnets de operarios de equipos pulverizadores terrestres de fitosanitarios.
Entre ellas se aprobó el protocolo para la inscripción y reinscripción en el Registro Provincial de fabricantes, distribuidores, comerciantes, almacenadores, transportistas y aplicadores de agroquímicos. El mismo aprueba la entrega de documentación no certificada, por medios alternativos determinados, como WhatsApp y correo electrónico.
Además se suspende de manera excepcional y preventiva la acreditación de conocimiento de uso y manejo de los operarios de los equipos pulverizadores terrestres, mediante carnet habilitante otorgado por la Dirección de Agricultura.
Finalmente el artículo 3 prorroga la vigencia de los carnets de operarios cuyos vencimientos operen a partir del 1 de junio de 2019.
Dicha información fue dada a conocer hoy por la directora del área, Natalia Ovando, quien manifestó como autoridad de aplicación que “ante esta situación de la cuarentena, dispusimos algunas medidas por las cuales se permite el ingreso de nuevas inscripciones con cierta documentación no certificada”. Y explicó el artículo 1 el cual aprueba un protocolo de entrega de documentación por los medios autorizados “como WhatsApp y correo electrónico, lo que implica la legalización de la misma”.
Respecto del artículo 3 de dicha disposición (42/20), manifestó que se efectúa una prórroga de la vigencia de los carnets que vencieron a partir del 1 de junio de 2019, “normalmente se realizan cursos de actualizaciones para los operarios, pero los mismos deben ser presenciales, con lo cual –aclaró- ante el aislamiento social y obligatorio, no se pueden llevar a cabo”.
Dichas medidas se establecieron a fin de implementar acciones y políticas excepcionales, en virtud de la emergencia sanitaria y de la situación epidemiológica actual, como así también teniendo en cuenta la prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio decretada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Finalmente la directora adelantó que todas estas medidas estarán informadas en la página del Ministerio de la Producción.
Te puede interesar
La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.