NUEVAS MEDIDAS PARA REGISTRO DE PULVERIZADORAS Y CARNETS DE OPERARIOS
La Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción en el marco de la pandemia por el COVID-19 y ante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, dispuso nuevas medidas respecto del registro y carnets de operarios de equipos pulverizadores terrestres de fitosanitarios.
Entre ellas se aprobó el protocolo para la inscripción y reinscripción en el Registro Provincial de fabricantes, distribuidores, comerciantes, almacenadores, transportistas y aplicadores de agroquímicos. El mismo aprueba la entrega de documentación no certificada, por medios alternativos determinados, como WhatsApp y correo electrónico.
Además se suspende de manera excepcional y preventiva la acreditación de conocimiento de uso y manejo de los operarios de los equipos pulverizadores terrestres, mediante carnet habilitante otorgado por la Dirección de Agricultura.
Finalmente el artículo 3 prorroga la vigencia de los carnets de operarios cuyos vencimientos operen a partir del 1 de junio de 2019.
Dicha información fue dada a conocer hoy por la directora del área, Natalia Ovando, quien manifestó como autoridad de aplicación que “ante esta situación de la cuarentena, dispusimos algunas medidas por las cuales se permite el ingreso de nuevas inscripciones con cierta documentación no certificada”. Y explicó el artículo 1 el cual aprueba un protocolo de entrega de documentación por los medios autorizados “como WhatsApp y correo electrónico, lo que implica la legalización de la misma”.
Respecto del artículo 3 de dicha disposición (42/20), manifestó que se efectúa una prórroga de la vigencia de los carnets que vencieron a partir del 1 de junio de 2019, “normalmente se realizan cursos de actualizaciones para los operarios, pero los mismos deben ser presenciales, con lo cual –aclaró- ante el aislamiento social y obligatorio, no se pueden llevar a cabo”.
Dichas medidas se establecieron a fin de implementar acciones y políticas excepcionales, en virtud de la emergencia sanitaria y de la situación epidemiológica actual, como así también teniendo en cuenta la prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio decretada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Finalmente la directora adelantó que todas estas medidas estarán informadas en la página del Ministerio de la Producción.
Te puede interesar
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.